Ir al contenido principal

Entradas

El final del trotskismo organizado en Cuba

La entrevista hecha ayer 9 de octubre por el periodista argentino de La Izquierda Diario, Diego Dalai al historiador cubano, Frank García Hernández, generó preguntas entre el público lector, básicamente interesadas en el desmantelamiento del último partido trotskista cubano: el Partido Obrero Revolucionario (trotskista). En consencuencia, para tener otro punto de vista y partiendo de que el siguiente trabajo es fundamental en la historiografía del trotskismo cubano, republicamos ahora la segunda parte del artículo El final del trotskismo organizado en Cuba,  autoría del destacado historiador cubano, Rafael Acosta . La   siguiente versión fue tomada de Revista Común , pudiéndose leer la primera parte también en dicha publicación . Al respecto , r ecomendamos además la lectura de la entrevista que Juan León Ferrera diera a Comunistas Cuba en agosto de 2022. Adjuntamos al final del texto el episodio del podcast Estación Habana Buenos Aires dedicada al Che Guevara, donde los hist...

"Guevara nos es muy útil para enfrentar la restauración capitalista que está ocurriendo en Cuba”

La siguiente entrevista  al sociólogo e historiador cubano Frank García ,  realizada recientemente por el periodista argentino de La Izquierda Diario, Diego Dalai forma parte del dossier dedicado al Che Guevara publicado hoy por este medio de prensa. Es necesario destacar que mientras usted lee esta entrevista, miles de estudiantes argentinos protestan frente a la sede del parlamento nacional, a la vez que se han tomado más de 30 facultades exigiendo alza del presupuesto destinado a la educación. Adjuntamos el artículo que Diego Dalai escribiera como parte del mencionado dossier dedicado al Che en homenaje al 57 aniversario de su asesinato. ¿Cómo se ve hoy al Che en Cuba, desde la burocracia/gobierno y desde el pueblo trabajador y la juventud? El gobierno cubano ha ido, incluso desde la época de Fidel, no solo burocratizando la imagen de Che Guevara, sino dándole cada vez más un carácter nacionalista. Esto parece un sinsentido ¿cómo darle un carácter nacionalista al Che Gueva...

Exige liberación de los presos del 11J asamblea de universitarios argentinos

  La moción fue aprobada por unanimidad. Como símbolo de protesta contra el régimen de Javier Milei, la asamblea estudiantil se celebró cortando la calle donde está ubicada la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aprobó en asamblea general por unanimidad una moción exigiendo la liberación de los presos del 11 de julio. El Centro de Estudiantes reúne a disímiles organizaciones políticas, ya sean comunistas, peronistas o de derecha. La propuesta de moción fue planteada por la agrupación trotskista Ya Basta, sección estudiantil del Nuevo Movimiento Al Socialismo.  El planteo fue expuesto a la asamblea por un miembro de Comunistas Cuba quien se solidarizó también con la lucha de los estudiantes contra el presidente ultraderechista Javier Milei y la batalla de los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte quienes exigen no se cierre su centro laboral. El compañero de Comunistas Cuba r...

West Indies: el Caribe olvidado. La necesidad de una oposición marxista en el Caribe Oriental anglófono.

El siguiente artículo es una de las ponencias que nuestro compañero, el historiador y sociólogo cubano Frank García Hernández presentará en el 3er. Evento Internacional León Trotsky (encuentro del cual es uno de los coordinadores). El texto fue publicado originalmente en el seminario teórico Ideas de Izquierda, a quien agradecemos la colaboración .  Cuando se envía una carta o paquete postal a Dominica -no confundirla con República Dominicana- para indicar la región en el destinatario se debe poner West Indies -Indias Occidentales-. Lo que en América Latina es hoy una frase de mal gusto colonial - Indias Occidentales- es todavía algo tan común en la diminuta Dominica que ningún habitante de la diminuta isla se lo cuestiona. Esto no solo se reduce a Dominica: el uso todavía vigente del término West Indies se extiende a todos los países del Caribe Oriental que fueron colonia -o aún son- de Inglaterra.  Salvo que un huracán las destroce -y porque Estados Unidos les da seguimiento...