Ir al contenido principal

Entradas

¡Libertad para los presos políticos de Argentina!

  Desde Cuba seguimos con suma preocupación la situación represiva que está teniendo lugar en Argentina. Como es sabido, desde el miércoles 12 de junio más de diez manifestantes están detenidos injustamente, violándosele incluso derechos civiles básicos. La masiva protesta del pasado miércoles ha sido el primer gran choque violento del gobierno ultraderechista que hoy destruye Argentina contra las organizaciones obreras. La represión continuará porque Milei quiere imponer un paquete de ajuste contra la clase trabajadora y la clase trabajadora, organizada, se rebela contra el gobierno.  Desgraciadamente, para nosotros, es una situación que también vivimos. En Cuba está criminalizado el derecho a la protesta de tal manera que en el Código Penal está contemplado el delito de “propaganda enemiga”, la cual puede ser penada con condenas de tres a seis años. Los organizadores de una protesta pueden recibir de 20 a 30 años de prisión. Hoy, solo de las protestas del 11 de julio de 202...

“Somos troscos y en cada asamblea buscamos el desarrollo de la conciencia”

Entrevista a la referente del Polo Obrero, María Isolda “Tango” Dotti, cuya vivienda fue recientemente allanada por la policía argentina. El gobierno ultraderechista de Javier Milei ha lanzado un feroz ataque no solo contra Dotti, sino contra todas las organizaciones sociales que agrupan a los sectores más precarizados. Si bien esta entrevista es reproducción de un reportaje que apareció originalmente en Página 12, próximamente comenzaremos a publicar trabajos sobre la actualidad argentina contada exclusivamente por sus militantes para Comunistas Cuba. Vaya nuestra solidaridad toda hacia quienes fueron represaliados en los recientes allanamientos. Sepan que nuestra trinchera es también la lucha que ellos libran en los comedores sociales, la autoorganización obrera y la militancia, no solo contra Milei sino para lograr la victoria de una futura revolución socialista.  Le dicen Tango, es su apodo desde la adolescencia porque usaba un sombrero tipo chambergo. Tiene 44 años y suele ir ...

Diego Rojas: el militante, el intelectual

A las cinco y media de la madrugada, mientras el autor de ¿Quién mató a Mariano Ferreira? fallecía, la policía argentina invadía la casa de un dirigente piquetero buscando supuestas pruebas que lo incriminaran con una red de corrupción.  Diego Rojas escribió su libro sobre el asesinato del líder piquetero Mariano Ferreira sabiendo que él también estaba expuesto a la muerte por hurgar muy hondo. Pero Diego Rojas, mucho más que intelectual, fallecería doce años después, en una cama del Hospital Alemán, mientras esperaba una donación de hígado, la posibilidad de hacer la cobertura periodística sobre la probable visita a Cuba de una comisión trotskista argentina y concluir su último libro: una novela sobre la cual solo me había dicho que intuía a Silvia Ageloff, la secretaria de Trotsky, como cómplice -quizá involuntaria- de su asesinato. La última vez que lo vi fue un lunes. Me contó entonces que Silvia Ageloff había apoyado a Shachtman en su polémica con Trotsky. La polémica de Shac...

El FITU se reunió con el embajador cubano para reclamar la liberación de los presos del 11J

En la tarde del pasado miércoles 3 de abril, una comisión del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad se reunió oficialmente con el embajador cubano en Argentina, Pedro Prada, para exigir la liberación de los presos del 11 de Julio. Al mismo tiempo se interesaron especialmente por el acoso sostenido por las autoridades cubanas contra la historiadora Alina López, así como por la situación discriminatoria que sufre la única chica trans presa por participar en las protestas, Brenda Díaz. Desde Cuba enviamos nuestro más grande agradecimiento a la sorprendente iniciativa internacionalista del FITU. Por primera vez organizaciones de izquierda sostienen un encuentro oficial con el gobierno cubano para reclamar la liberación de los presos del 11J. Tengan en cuenta para futuras acciones que Comunistas Cuba está a disposición de ustedes en las tareas que implique la liberación de los compañeros del 11J. Gracias por el internacionalismo, gracias por el socialismo.  A continuación repub...

Protestas en Santiago de Cuba

Cientos de obreros de la segunda ciudad de importancia en Cuba han salido a protestar llevando consignas básicas: “Corriente y Comida” y “Tenemos hambre”. Doce horas diarias sin electricidad, el pan que vende el Estado de manera racionada solo para menores de 13 años y muchas veces ninguno. El gobierno ha dejado la venta de pan al sector privado quien importa harina del extranjero: se desentiende así de las responsabilidades que tiene un Estado obrero. Lo mismo sucede con el resto de los alimentos: el sector privado capitaliza la venta y el Estado se retira, recortando de manera peculiar los beneficios a la clase trabajadora. Las protestas comenzaron en las zonas más humildes de Santiago de Cuba: obreros, desocupados, todos afrodescendientes: el sector social que a pesar de décadas de construcción del socialismo continúa siendo relegado: los principales barrios obreros de Cuba están compuestos mayormente por afrodescendientes. Los blancos racistas los califican de vagos. Los afrodescen...

¿Por qué cayó el ministro de Economía cubano?

“Liberar de sus responsabilidades como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación al compañero Alejandro Gil Fernández”, anunció el 2 de febrero el Buró Político en los medios oficiales cubanos. El hoy depuesto ministro de Economía Alejandro Gil fue durante años el rostro de las reformas liberales en Cuba. Desde diciembre aparecía como el vocero del nuevo plan de recortes y alza de precios que debía implementarse el 1 de febrero, pero el paquete de ajuste asombrosamente ha sido retardado de manera indefinida. El gobierno cubano informó el 1 de febrero que no se aplicarían los nuevos precios del combustible debido a un ataque cibernético con “un virus proveniente del exterior” lanzado contra el sistema de la empresa Cuba Petróleo. Si para muchos esto pareció una excusa, técnicamente un “virus proveniente del exterior” no impediría la aplicación de las nuevas medidas económicas. Sin embargo, al parecer el exministro sí fue contagiado por el virus y hoy domingo debe estar ...

Los presos del 11 de Julio: la libertad olvidada

  Cuando los presos del 11 de Julio habían caído en el olvido de muchos; cuando parecía que se impondría el silencio, el padre de uno de los sentenciados lanzó un reclamo al parlamento cubano. Según un documento que llama a colectar firmas en apoyo, el 19 de enero pasado “Wilber Aguilar Bravo, padre del preso político Walniel Luis Aguilar Rivera, entregó en la Asamblea Nacional una petición oficial para una Ley de Amnistía dirigida a la diputada y Vicepresidenta del órgano legislativo Ana María Mari Machado”.  El próximo 13 de febrero Walniel “celebrará” en prisión sus 24 años de edad y, de no ser liberado antes, estará encarcelado hasta los 35. Habrá perdido casi toda su juventud en prisión.  Entre las personas con mayor condena está una mujer: Lizandra Góngora Espinoza quien fue sancionada a cumplir 14 años de prisión. Lizandra es madre de cinco hijos.  La activista trans y paciente de VIH, Brenda Díaz, quien sufre una condena de 14 años, está recluida en una prisi...