Ir al contenido principal

Entradas

Homenaje a Celia Hart de un trotskista estadounidense

En homenaje a la Revolución bolchevique y el aniversario 144 del natalicio de León Trotski -fechas ambas que coinciden el 7 de noviembre-, publicamos esta crónica política que el militante trotskista estadounidense, Steven Strauss, escribiera sobre su encuentro en Cuba con Celia María Hart Santamaría . Este texto aparecería publicado originalmente en la página web del Partido Libertad Socialista (Freedom Socialist Party)  tres meses después del trágico fallecimiento de la militante trotskista cubana .  Celia desafió con sus artículos y ejemplo a la degeneración de la burocracia cubana, que para entonces todavía no había comenzado el proceso de restauración capitalista.  "Yo diría que sin Trotsky no hay Lenin", escribió Celia María en 2005 , sinterizando en una sola frase su propio pensamiento revolucionario.  Hoy Celia sería mucho más incómodamente revolucionaria que cuando vivía y es muy probable que estaría organizando y liderando una oposición trotskista. Sea la p...

Pronunciamiento feminista por Nicaragua

Diferentes colectivos feministas de la izquierda mexicana han lanzado un comunicado condenando la dictadura nicaragüense que encabezan los traidores a la Revolución sandinista, Daniel Ortega y Rosario Murillo. Casi al mismo tiempo, el diario mexicano La Jornada entrevistó a la comandante sandinista Mónica Baltodano, perseguida por el régimen orteguista.  Desde Comunistas consideramos que la divulgación de la realidad nicaragüense enfoncada desde una perspectiva de izquierdas es muy útil para Cuba y el mundo, por lo cual republicamos ambos textos. Precisamente de Mónica Baltodano ya habíamos publicado en noviembre de 2022 el artículo Ortega ¿Peor que Somoza? , el cual apareció originalmente en Estación Finlandia . Pero en Cuba estas informaciones cobran una especial importancia pues la traicionada Revolución sandinista fue un hecho que estuvo muy ligado a la clase trabajadora cubana. Desgraciadamente, hoy la situación en Cuba es muy similar a la nicaragüense y en ambos gobiernos tie...

Entrevista exclusiva a Jorge Altamira: "en Argentina la ultraderecha no tiene apoyo de masas"

"Una operación política posterior a la primera vuelta convirtió al ultraderechista Milei en el candidato del expresidente Macri", afirma  Jorge Altamira,  líder del partido argentino Política Obrera, en esta exclusiva para Comunistas Cuba. El análisis del principal partido trotskista que no forma parte del Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad es una pieza fundamental para comprender la totalidad del actual escenario político argentino. A esto debemos agregar que Jorge Altamira es una de las más importantes figuras de la historia del trotskismo.  Al mismo tiempo, el público cubano debe tener en cuenta que para enero de 2022  Altamira encabezó un acto de protesta ante la embajada cubana exigiendo la liberación de los presos políticos del 11 de Julio .  Agregamos que Jorge Altamira fue uno de los expositores invitados al 2do. Encuentro Internacional León Trotski , celebrado en Brasil el pasado agosto y ya había sido panelista en el evento que Comunistas C...

Podcast Estación Habana-Buenos Aires: ¡Viva Palestina Libre y Socialista!

Acá nuestro podcast Estación Habana-Buenos Aires, en su episodio 7 de la temporada 3 dedicado esta vez a la lucha del pueblo palestino , el análisis del escenario político generado tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas y la protesta de mujeres cubanas exigiendo agua .  Como siempre, aclaramos que desde Cuba el podcast se puede oír en la plataforma Spreaker , pero si tienes VPN o no estás en Cuba, también puedes escucharlo en Spotify . Si eres de esos comunistas con i Phone, nos puedes encontrar también en la aplicación de Apple para Podcast . Bienvenida: -Calor en Cuba y fresca primavera en Argentina "La cosa está mala", por Little Pepe Las elecciones en la Argentina: -¿Se acabó el peligro Milei? -La remontada de Massa. -¿Kicillof le pasa factura a Máximo y Cristina? -Massa o Milei: ¿motosierra buena y motosierra mala? "El 38", está cargado... por Divididos, en vivo 2015 en el Teatro de Flores Palestina: -La operación militar del 7 de o...

Exclusiva de Romina del Pla: "no son carriles separados lo electoral y la lucha de clases"

La dirigente trotskista argentina y diputada nacional, Romina del Pla , responde en exclusiva para Comunistas Cuba un cuestionario analizando el escenario político que se ha generado tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales . Romina del Pla, además de ocupar un escaño en el parlamento nacional, es una de las principales figuras en las luchas sindicales argentinas del sector de los docentes y referente del Partido Obrero.  La entrevista a Romina del Pla tiene lugar en un escenario donde la clase trabajadora argentina se encuentra en una segunda vuelta con dos candidatos que proponen un programa antiobrero: el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien ha aplicado un sostenido ajuste, pagando disciplinadamente al FMI y el ultraderechista Javier Milei, quien echará abajo el sistema de educación estatal y salud pública, "dinamitará" -según sus propias palabras- al Banco Central, impondrá la dolarización, disolverá el Instituto Nacional del Cine Argentino, y l...

Mujeres cubanas cortan ruta exigiendo agua

Tras una semana sin agua, un grupo de mujeres cubanas protestaron cortando una ruta. El hecho, que tuvo lugar en la empobrecida localidad de Maisí, municipio más oriental de la isla, sucede cuando la zona atraviesa una profunda sequía en medio del calor. Las autoridades, que habían dejado en el olvido a la población, rápidamente aparecieron en el lugar acompañados de la policía, desmantelando el corte de ruta, el cual se había hecho con los tanques de agua vacíos. Aunque no hay denuncias de detenciones, es de esperar que estas tengan lugar próximamente o se tomen diferentes formas de represalias. Es de destacar que aunque, obviamente, los hombres de la localidad también se encontraban afectados por una semana sin agua, el corte de ruta fue encabezado por mujeres, quienes estuvieron con sus hijas e hijos. En contraste, salta a la vista que quienes reprimen son hombres. La pobreza y delgadez casi famélica de las manifestantes y sus pequeñas hijas e hijos, contrasta con el robusto represo...

La mujer trabajadora cubana: reforma o revolución (fragmento del libro de Clara Fraser Manifiesto para mujeres radicales)

Manifiesto para mujeres radicales fue escrito por Clara Fraser en el convulso 1967 es un texto que cuando se lee merece ser renombrado Manifiesto para mujeres revolucionarias . Su contenido, marxista desde la primera hasta la última palabra, expone un conflicto político que es producto de la lucha de clases en la emancipación de la mujer: ¿feminismo reformista o feminismo revolucionario? Manifiesto de las Mujeres Radicales es una lectura especialmente urgente para las mujeres cubanas y los hombres feministas que humildemente las acompañan en su lucha. Aunque la Revolución garantizó la igualdad legal de la mujer en la mayoría de las esferas de la vida y en los hechos las trabajadoras tuvieron un continuo avance cualitativo, la realidad ha demostrado ser muy diferente. Las mujeres cubanas siguen llevando la carga principal de la familia, trabajando a tiempo completo por salarios de subsistencia para después continuar la jornada laboral en un indetenible segundo turno a tiempo completo...