Ir al contenido principal

Entradas

¡Por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz! Llamamiento desde Comunistas Cuba

"La acusación de intimidación pública implica la utilización de un tipo penal usado por los  gobiernos contra la movilización ciudadana, cuyo objetivo es cercenar el derecho a la protesta social como así también el aumento de penas" Pronunciamiento internacional por la absolución de César Arakaki y Daniel Ruiz   Llamamiento desde Comunistas Cuba: La clase trabajadora cubana está sufriendo la represión que implica restaurar el capitalismo. En ese proceso destructor, la clase trabajadora cubana ha contado con la fuerte solidaridad de las organizaciones trotskistas argentinas, las cuales han sabido distinguir dónde empieza la política de la burocracia cubana y dónde terminan los intereses de la clase trabajadora. Y es algo que las organizaciones trotskistas argentinas lo han demostrado en hechos.  Sería injusto decir que solamente las organizaciones trotskistas argentinas han sido las solidarias con la clase trabajadora cubana, denunciando la restauración capitalista; reclam...

¡Liberen a la intelectual cubana Alina Bárbara López!

En la tarde de hoy, el escritor y editor cubano, Jorge Fernández Era fue detenido por la policía política durante al menos cinco horas. Eras hace meses sufre un continuo acoso policial debido a que redacta una columna humorística en el medio de prensa La Joven Cuba, donde critica a la burocracia cubana. A raíz de la detención de Era, la intelectual socialista Alina Bárbara López, excoordinadora de La Joven Cuba, salió a exigir su liberación en un gesto que parecía no iría a mayores. Alina Bárbara López sencillamente fue al Parque de la Libertad en Matanzas con un pequeño cartel hecho a mano donde se leía: "Libertad para Jorge". Poco después, un grupo funcionarios del Ministerio de Cultura fueron a acosarla exigiéndole que se retira del parque. Al saber esto, una hija de Alina fue a ayudar a su madre en el parque, siendo ambas fueron detenidas.  A las 20:00 horas de Cuba  se desconoce el paradero de ambas mujeres. Es increíble el miedo que puede generar en la burocracia cubana...

Sobre la distribución y producción de alimentos en el socialismo

Juan León Ferrera  Por los trabajadores, bajo un plan único general, teniendo en cuenta las prioridades necesarias de la alimentación con un carácter científico y humano que encierre un balance vitamínico nutricional para proteger y prolongar la salud física y mental de las personas y la fuerza de trabajo sabiendo que todo proceso revolucionario es un devorador de energía humana.  Es ahí una  ley suprema de todo proceso de transición socialista. Es necesario cimentar una economía basada en dos palancas fundamentales: poner en practica con urgencia inmediata un desarrollo de la industrialización de cara a la agricultura bajo un funcionamiento de palanca democrática en cuanto a los detalles del plan no menos de cinco años de terminación Ahora bien, es necesario poner fuera de ley el monopolio político de una sola idea oficialmente prevaleciente: la mayor fuerza motriz del proceso socialista radica en la pluralidad de tendencias que practiquen los intereses del mundo de los ...

¡Por la Comuna de Kiev!

18 de marzo de 1871: triunfa la Comuna de París. La sublevación obrera tuvo lugar en medio de la invasión prusiana: la clase trabajadora parisina decidió no defender a la monarquía francesa y sí hacer la Revolución; a la vez que enfrentaban la invasión prusiana. Eso es a lo que se llamar hoy en Ucrania: que la clase trabajadora ucraniana derroque a Zelenski y se enfrente a la vez a Putin. Eso también fue lo que hizo la Revolución bolchevique: una Revolución contra el gobierno que se enfrentaba al invasor alemán ¿Tomaron las armas los bolcheviques para defender a la Rusia zarista o al Gobierno Provisional? No: hicieron la Revolución y después echaron al invasor. En cambio, el Palacio de Invierno lo tomaron soldados obligados a combatir en la Primera Guerra Mundial. El partido bolchevique captó a aquellos soldados obreros que los enviaban a morir en nombre de la patria. Las armas que habían sido entregadas para defender al zar – y después a Kerenski- sirvieron para iniciar la Revolución ...

Juan Carlos Giordano: “En Cuba hay una dictadura de partido único (…) en nombre de un falso socialismo”

  Entrevista* exclusiva para Comunistas Cuba de Juan Carlos Giordano, dirigente trotskista argentino de la organización Izquierda Socialista.   -¿Como está Giordano?   - Juan Carlos Giordano: muy bien, gracias por la invitación, a vos Frank, y en nombre de Izquierda Socialista y de la UIT-CI decirte que seguimos apoyando todo el proceso de Izquierda Crítica, hemos viajado cuando nos invitaron y lo seguimos de cerca. Y levantamos la voz exigiendo la libertad de las y los presos cuando fueron encarcelados condenando la represión del gobierno cubano.   -¿Qué es Izquierda Socialista? ¿Cómo nació, cuál ha sido su historia y qué se propone?   Giordano : Izquierda Socialista es un partido socialista revolucionario de Argentina que se fundó en 2006 (hace 17 años), pero que tiene una historia de más de 80 años de lucha en el país. Izquierda Socialista es continuadora de la corriente trotskista que fundó en 1944 nuestro máximo dirigente Nahuel Moreno. ...

Trotskismos argentinos contra la dictadura peruana

Cada vez más entra en crisis la política del reformismo latinoamericano. La cumbre de la Celac -coordinada básicamente por el gobierno argentino y bajo la hegemonía de los gobiernos reformistas- aceptó sin reparos la presencia de la canciller que representa a la dictadura peruana . Sin embargo, la alianza política de los principales partidos trotskistas argentinos -Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad- y otras organizaciones sociales, realizaron ayer martes 24 de febrero un acto de condena contra la dictadura peruana. La coherencia política con los intereses de la clase trabajadora es la principal característica de las organizaciones marxistas revolucionarias. Los crímenes de la dictadura peruana son ignorados por los gobiernos reformistas supuestamente aliados de los pueblos latinoamericanos. Boric condenó la represión en Venezuela, pero no hizo ninguna mención a la dictadura peruana y las más de 50 personas asesinadas en las protestas. Esto no es casual: los manifestantes h...

El Partido y los artistas. Trotski dialoga con artistas de la Unión Soviética (fragmentos)

  ¿ De be la militancia comunista revolucionaria leer solamente libros sobre teoría marxista y literatura escrita por intelectuales de izquierda? Bajo el estalinismo, la intelectualidad y artistas en general, así como quienes consumían el arte y la literatura, sufrieron una terrible censura y represión. Durante las purgas, los más importantes exponentes del constructivismo soviético fueron no solo censurados: Malevitch estuvo meses en prisión y Gustav Klutsis, fue fusilado. En Cuba la censura brezhneviana no alcanzó esos horrendos niveles de represión, pero un escritor -comunista por demás- como Eduardo Heras León fue enviado a trabajar en una fundición de acero, prohibiéndosele todo acceso a las instituciones culturales. En otras ocasiones se llegó al patetismo de prohibir escuchar música en inglés porque supuestamente era “diversionismo ideológico”. No hace falta llegar a esas prácticas estalinistas y neoestalinistas para caer en una mentalidad que se oponga a todo tipo de ...