Ir al contenido principal

Entradas

Mensaje solidario a nuestras hermanas violentadas por el trovador Fernando Bécquer

  Ante las recientes denuncias de hechos de violencia sexual realizados por el trovador Fernando Bécquer, el Comité Editorial de Comunistas: 1-Se solidariza plenamente con las mujeres que recientemente denunciaron de manera pública los hechos de violencia sexual cometidos contra ellas por el trovador cubano, Fernando Bécquer. 2-Repudiamos las declaraciones de quienes desde cualquier posición han intentado cuestionar, poner en duda o demeritar las denuncias realizadas por las mujeres violentadas. 3-Condenamos la manipulación política realizada por Fernando Bécquer quien intentó enfocar las denuncias de violencia sexual como un hecho de agresión política orquestada por la contrarrevolución. Ninguna ideología justifica la violencia de género y la agresión sexual. Es repulsivo y ajeno por completo a toda ideología revolucionaria, el hecho de escudarse tras el ideal socialista para lograr la impunidad ante acusaciones de violencia de género y agresión sexual. 4-Condenamos todo intento d...

El caso del joven artista cubano Abel Lescay

Por el momento, el siguiente texto ha sido publicado por Marx21 (Socialismo Internacional), Izquierda Socialista (UIT-CI) y La Izquierda Diario (Fracción Trotskista por la Reconstrucción de la IV Internacional), lo cual traduce que existe un sector de las izquierdas marxistas preocupadas por la realidad cubana. Estas izquierdas marxistas tienen una postura que es necesario se conozca en Cuba: la mayoría de la clase trabajadora cubana entiende que la izquierda internacional, en bloque homogéneo, apoya incondicionalmente al Gobierno cubano. La defensa acrítica al Gobierno cubano termina siendo funcional a la derecha quien termina demostrando las fisuras e inconsistencias del discurso socialista que pretende ocultar los hechos. Esto impacta en la credibilidad no solo de esa izquierda burocratizada, sino que ayuda a la expansión de la apatía política, incluso del anticomunismo, en amplios sectores de la clase trabajadora mundial. La crisis que actualmente vive Cuba, no se limita a la ec...

Entre la anacronía y el totalitarismo

Lo que podrá sacar a luz los tesoros de las experiencias y las enseñanzas no será la apología acrítica sino la crítica penetrante y reflexiva. Rosa Luxemburgo Por José Alejandro Esteve Santos Es muy difícil mantenerse impasible ante la barbarie y el cinismo edulcorado. El oportunismo político se regocija entre la necesidad de los de abajo y la hipocresía de los de arriba. Episodios bochornosos que creíamos enterrados en el nicho de la desvergüenza nacional, resurgen con la fetidez y la putrefacción del cadáver larvado que no ha rebasado el rigor mortis.  Por estos días, turbas de pueblo complaciente con el poder vuelven a arremeter contra las disidencias. Braman y expectoran consignas ácidas que corroen el menor atisbo de cultura política. Los mal llamados "actos de reafirmación revolucionaria" emanan el azufre de un odio fratricida convenientemente sembrado, en tanto enfangan el pensamiento revolucionario y socialista que no alcanzan a entender. La vulgaridad biológica que n...

De la Argentina roja a la marcha blanca en Cuba. Lecciones de una crisis política

Mientras en Argentina la izquierda marxista obtenía este domingo un importante triunfo electoral, en Cuba tiene lugar una crisis política de la cual, por el momento, es la derecha quien obtiene beneficios políticos.  A Claudia, que cree más en la lucha de masas No estilo escribir artículos en primera persona. Me parece un tanto de mal gusto y hasta un poco ególatra. Pero esta vez me resulta necesario. Este domingo viví sentimientos encontrados. Sabía que el Frente de Izquierda de los Trabajadores – Unidad iba a obtener buenos resultados en las elecciones legislativas, pero me asombró que pudieran colocar cuatro diputados en el Congreso. Muy pocas veces el trotskismo ha logrado un triunfo político como el vivido en Argentina este 14 de noviembre. Sin dudas es un hecho histórico. Sin embargo, me resultaba embarazoso publicar esta alegría en las redes sociales. En La Habana hay una tensión que se puede cortar el aire con un cuchillo. He hecho explícita una y otra vez mi posición po...

Socialismo sí, represión no

  Por: Lisbeth Moya González a mis padres Siento mío cada acto de repudio, desde el día en que vi la cara de la hija de un opositor al que nos habían llevado a ofender. Yo tenía menos de 10 años y esa niña también. La escuela, institución formadora y núcleo fundamental de la sociedad, nos  condujo hasta la puerta de una familia cubana a perder o cuestionar cada uno de nuestros valores por un rato, porque cuando se denigra la dignidad del ser humano, el animal que somos aflora. Ese día, la escuela nos enseñó que estaba bien pisotear al diferente y eso se lo creyeron muchos de mis compañeros que hoy, desde sus centros de trabajo y vidas aplican esa filosofía, más allá de la ideología que profesen. Actualmente, de todos los presentes en ese momento, niños y profesores, puede que una de las pocas personas de izquierda sea yo. Esos niños emigraron, esos profesores nunca supieron el verdadero significado de la palabra Socialismo, o al menos no aprendí eso de ellos, ni en obras, ...