Ir al contenido principal

Entradas

Ortega y Gasset, Cuba y el Proyecto colectivo ausente ¿Qué es una nación?

Con este artículo inauguramos la columna semanal Lunes en harapos , a cargo de nuestro miembro del Comité Editorial, y estudiante de filosofía Tano, Nariño II. (…) la patria se levanta sobre los hombros unidos de todos sus hijos” “Con el dolor de toda la patria padecemos, y para el bien de toda la patria edificamos” José Martí “Si la nación consistiese no más que en pasado y presente, nadie se ocuparía de defenderla contra un ataque. Los que afirman lo contrario son hipócritas o mentecatos. Mas acaece que el pasado nacional proyecta alicientes -reales o imaginarios- en el futuro. Nos parece deseable un porvenir en el cual nuestra nación continúe existiendo. Por eso nos movilizamos en su defensa; no por la sangre, ni el idioma, ni el común pasado. Al defender la nación defendemos nuestro mañana, no nuestro ayer”. Ortega y Gasset en La rebelión de las masas (1929) pág. 244, Revista de Occidente . En el celebérrimo libro de Don José Ortega y Gasset La rebelión de las masas (1929), el filó...

Convocatoria a la solidaridad con la provincia cubana Villa Clara

  Amigas, amigues, amigos: Villa Clara al igual que muchas otras provincias de Cuba, está enfrentando una crisis económica y sanitaria sin precedentes. Comunistas tiene una vía expedita de hacer llegar todo tipo de donaciones a esa provincia. Por ende, les convocamos a ayudar en esta campaña. Cualquier donación física (aseo, alimentos que se conserven, medicamentos, todo lo que se pueda aportar: cuenta). Estas donaciones podrán entregarlas a partir del lunes en la dirección: Misión 352A entre Suárez y Revillagigedo, Jesús María, La Habana Vieja. En caso de no poder llegar hasta dicho lugar, el Comité Editorial de Comunistas procurará de encontrar otras vías para ir a buscar su donación en cualquier rincón de la capital. No dude en contactarnos a través de las redes sociales de Comunistas:   En caso de que se trate de donaciones monetarias, pueden hacerlo a la tarjeta en CUP 9227-9598-7131-9476   O la siguiente tarjeta en MLC 9225 9598 7622 0044   La...

Fidel Castro y las protestas del 11 de Julio

  “Con Fidel el 11 de Julio hubiera sido diferente” es una frase que se ha hecho común en Cuba. Con este artículo Comunistas rinde homenaje a Fidel Castro por el 95 aniversario de su natalicio. por Q.R.S. La mayoría de los manifestantes que el 11 de julio pasado participaron en las protestas de La Habana, vivían en los barrios donde tuvieron lugar las manifestaciones. Por el contrario, la casi totalidad de quienes en los primeros momentos salieron a las calles de la capital cubana defendiendo al Gobierno, eran personas que el Partido Comunista y otros organismos oficiales transportaron desde otros lugares de la ciudad hacia donde sucedían las protestas. Frente al Museo de la Revolución -cuando desembarcaron de sus ómnibus-, los grupos organizados por el Partido Comunista coreaban consignas como Esta  calle es de Fidel y Yo soy Fidel. Ante ello, un joven que participaba en las protestas, quien visiblemente vivía en uno de los barrios obreros donde estallaron las manifestaci...

A un mes del 11 de Julio. Declaración de Comunistas.

Un mes después de las protestas que tuvieron lugar en Cuba el pasado 11 de Julio, el Gobierno no ha hecho grandes cambios y la crisis económica y sanitaria se encuentra en el mismo nivel de gravedad. De esta manera, se mantienen prácticamente los mismos problemas que generaron las manifestaciones.  La aprobación de la ley que da paso a las Pymes no es consecuencia de las manifestaciones. Sólo es analizar el discurso oficial y sus prácticas políticas para percatarse que la máxima dirección del país se enfoca cada vez más hacia las reformas liberales de Vietnam -llamadas Doi Moi- las cuales tienen una alta inspiración dengxiaopinista. Aprobar las Pymes era una decisión preparada de antemano por el Gobierno, la cual si fue ralentizada se debió a la oposición del ala fidelista. En todo caso, las protestas fueron un acelerador para su aprobación.  Uno de los pocos cambios ha sido permitir la entrada de alimentos y medicamentos exentos de impuestos. Pero incluso este ligero paliativ...

Cuba: algunas observaciones muy personales

Los socialismos no son propiedad de ningún gobierno, sino de los pueblos. Comunistas recibe desde Ucrania, y de izquierda, criterios sobre el 11 de Julio. Son esas necesarias opiniones críticamente solidarias. Por Oleg Yasinski. Frente a los últimos tristes acontecimientos en Cuba, aparecen varios y muy diversos intentos de análisis, explicaciones y/o interpretaciones de la compleja realidad de la isla. Las opiniones que di en ruso a algunos medios de Rusia y Ucrania son de mi sentir de siempre: la solidaridad con Cuba acosada y provocada por el imperio norteamericano y la defensa de su socialismo… digno, imperfecto y humano. Sigo opinando que las múltiples protestas simultáneas en diferentes puntos del país fueron coordinadas y promovidas desde afuera. Ya existen suficientes pruebas cibernéticas de eso. Creo que es el contexto más importante de lo sucedido, pero lamentablemente no el único. Varios de mis amigos cubanos, personas de una gran honestidad y coherencia personal, segura...

Manifestaciones en Cuba y los diversos riesgos de una restauración capitalista

La espontaneidad y heterogeneidad no permite caracterizar las protestas del 11de julio como una operación contrarrevolucionaria de la CIA. Desde Brasil recibimos este análisis crítico sobre el 11 de Julio, publicado originalmente en el sitio web de la organización política Reagrupamiento Revolucionario . Agradecemos profundamente al Comité Mário Pedrosa, organizador del II Encuentro Internacional León Trotsky 2022 por haberse sumado a la campaña Internacional librada por la excarcelación del camarada Frank García Hernández. Reproducimos aquí la nota al respecto presentada por el Comité Mario Pedrosa, la cual también apareció publicada en Reagrupamiento Revolucionario. El 11 de julio hubo manifestaciones en varias ciudades cubanas, críticas para el gobierno. Llamaron la atención no tanto por el volumen de personas movilizadas, sino porque se extendieron rápidamente a unas 20 ciudades, incluida La Habana. Los medios burgueses internacionales los celebraron con visible entusiasmo y políti...

Saludo al 26 de Julio

A 15 días de las protestas del 11 de Julio, Comunistas homenajea a los mártires del 26 y analiza las controversiales manifestaciones.   Este 26 de Julio se cumplen 68 años del asalto al cuartel Moncada y 15 días de las protestas que estremecieron a Cuba el pasado 11-7. Ambos sucesos están lejos de ser hechos históricos similares, sin embargo la contrarrevolución los está tratando de manipular. Según la derecha, las protestas del 11 de Julio serían el verdadero día de la rebeldía nacional y no el asalto al cuartel Moncada. Sin embargo, más allá de las distorsiones y los enfoques ideológicos, lo cierto es que el 11 de Julio quedará como un día histórico. Es preocupante que el Gobierno cubano intente minimizar y criminalizar las protestas de ese día. Puede que sirva precariamente como propaganda política, pero si en realidad nuestros dirigentes creen que las protestas fueron producto exclusivo de la contrarrevolución, entonces no habrán entendido lo que sucedió el 11 de Julio. Es...