Ir al contenido principal

Entradas

¿Es el trabajo fuente de toda riqueza? Polémica en tres tiempos

  La polémica comienza de la siguiente manera. La versión original del artículo con autoría de Yunier Mena  ¿Sin mercado, ni burgués, ni Dios? apareció por primera vez en el blog universitario Brújula Sur . De inmediato, dicho trabajo fue objetado por el ensayista, bloguero y miembro del proyecto amigo La Trinchera , Miguel Hayes, quien notificó a los editores del mencionado sitio web, que -según su criterio-, Yunier Mena había cometido ciertos errores y por tanto sugería corregir el texto. Brújula Sur decidió suprimir el cuestionado fragmento, agregando la correspondiente nota al pie. Hayes, por su parte, había publicado en su blog personal En silencio  un brevísimo ensayo el cual puede entenderse como una aclaración o respuesta indirecta a ¿Sin mercado, ni burgués, ni Dios? Al mismo tiempo, una vez enterado Mena de dicha polémica, decidió redactar una réplica al trabajo del coordinador de Trinchera , texto el cual aún permanece inédito. Debido a que Mena es miembro d...

Joe Biden y el futuro de las reformas en Cuba

Negarse a restablecer las relaciones económicas con Estados Unidos es defender el bloqueo. Pero, el nuevo encuentro de La Habana con Washington debe realizarse desde una perspectiva crítica y marxista.   por Reinier Herrera, profesor de enseñanza secundaria en el municipio Manuel Lazo, Pinar del Río   Este sábado 7 de noviembre, cuando se conmemoraba el 103 aniversario de la llegada de los bolcheviques al poder, J oe Biden ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos , y no pocos lo han celebrado como si fuera el triunfo de una Revolución. No es difícil estar a la izquierda de Donald Trump, pero creer que el Partido Demócrata se ha convertido en un partido de izquierda es tan reduccionista como entender que demócratas y republicanos son “el mismo perro con diferente collar”; una frase popular empleada en Cuba, la cual anula todo análisis objetivo sobre la situación actual. Sin embargo, no deja de ser cierto que, para estos comicios, el Partido Demócrat...

No les pidas nada

  Entrevista al revolucionario argentino Raúl Castells Por: Lisbeth Moya González Éramos miles de estudiantes formados en filas con cañones apuntándonos. Cuando entraba alguien al estadio, dedicaban un par de minutos para molerle a palos. Entrábamos gateando, arrastrándonos o desmayados. Yo tenía 19 años y me tocó justo antes que a Víctor Jara . Pedí clemencia, “no me peguen más”-decía-  Jara solo me gritó, “no les pidas nada, no les pidas nada”. No lo volví a ver. Supe que lo mataron tres o cuatro días después y que cantó bien alto sus canciones aunque le quebraran las manos a culatazos y lo torturaran. No lo fusilaron, lo mataron a golpes, que nadie cuente otra historia.  El 11 de septiembre de 1973, cuando empieza el golpe en Chile , nos separan del resto de los estudiantes que defendían la universidad porque asumían que como éramos extranjeros, contra nosotros habría una mayor inquina. Por eso nos llevaron a la sala del rector con unos treinta o cuarenta profesores. Y...

UNA RÁFAGA DE FUEGO CIUDADANO CONTRA PINOCHET

  Foto tomada de la BBC  La Constitución que eldictador Augusto Pinochet dejara clavada en Chile en 1980 , ha recibido este domingo 25 de octubre una ráfaga de fuego ciudadano. Coincide la fecha, según el antiguo calendario de la Rusia zarista, con la víspera de la toma del Palacio de Invierno por los soldados bolcheviques. Esta, la de hoy, es una victoria que no se puede celebrar sin dejar de pensar en todas las compañeras y compañeros combatientes de Chile, en todas las personas que sufrieron la dictadura militar , en las miles de exiliadas y exiliados, en todas las familias rotas, en las hijas e hijos que no pudieron ver nunca más a sus madres y padres, e incluso, en ocasiones, ni siquiera conocerlos; como mismo tampoco muchas madres y padres pudieron volver a encontrarse con sus hijas e hijos, nietas y nietos.   Este es un triunfo que hay que celebrar cantando las canciones de Quilapayún , Inti Illamani , Illapu , el Himno del MIR y La Internacional , recordando ...