Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como soberanía alimentaria

Sobre la distribución y producción de alimentos en el socialismo

Juan León Ferrera  Por los trabajadores, bajo un plan único general, teniendo en cuenta las prioridades necesarias de la alimentación con un carácter científico y humano que encierre un balance vitamínico nutricional para proteger y prolongar la salud física y mental de las personas y la fuerza de trabajo sabiendo que todo proceso revolucionario es un devorador de energía humana.  Es ahí una  ley suprema de todo proceso de transición socialista. Es necesario cimentar una economía basada en dos palancas fundamentales: poner en practica con urgencia inmediata un desarrollo de la industrialización de cara a la agricultura bajo un funcionamiento de palanca democrática en cuanto a los detalles del plan no menos de cinco años de terminación Ahora bien, es necesario poner fuera de ley el monopolio político de una sola idea oficialmente prevaleciente: la mayor fuerza motriz del proceso socialista radica en la pluralidad de tendencias que practiquen los intereses del mundo de los ...

El sentido común de los tomates

La burocracia cubana no sólo está perdiendo la "batalla de las ideas". El control estatal burocratizado y sin participación obrera tiene mala gestión. Además nos ha hecho olvidar este detalle: auto organizarse. Por Helios Alonso (*). Un video viralizado recientemente muestra cómo un grupo de niños en la escuela cantaba “Nos vamos a Nicaragua”, presuntamente, como respuesta a la situación económica de la isla. Esto responde a un sentir generalizado en la sociedad cubana, de que “todo está de pinga”. Antonio Gramsci, teórico marxista italiano de la primera mitad del siglo XX, llamaba a este conjunto de valores, ideas, sentires que una sociedad comparte, el sentido común . Él se refería a cómo una sociedad puede ser terreno fértil a ciertas ideas-fuerza contrarias a la clase trabajadora, y lo hacía en el contexto del auge del fascismo. Sostenía que a ese sentido común había que contraponerle el buen sentido , la alternativa de izquierda. ¿Pero es acaso la misma situación? Promu...