Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como protestas en Cuba

¿Es posible un movimiento piquetero en Cuba?

Dando continuación a la publicación de las ponencias que se presentaron en el 3er. Evento León Trotsky como parte del panel sobre Cuba, presentamos ahora la intervención de nuestro compañero Frank García Hernández. Agradecemos especialmente a Izquierda Socialista por habernos facilitado la transcripción de esta ponencia. Mi ponencia inicia con una pregunta que puede generar dudas al respecto y es ¿Es posible un movimiento piquetero en cuba? Para esto hay que tener en cuenta algo muy importante: es el sujeto que sale a protestar en Cuba ¿Quién conforma socialmente las protestas populares en Cuba que estallaron el 11 de julio de 2021, que de una manera u otra se han mantenido constantemente sucediéndose todos los años?  Ahora en marzo de este año [2024] hubo uno muy grande que estremeció Santiago de Cuba y fue esparciéndose hacia otras provincias. Estamos hablando desde el oriente hasta el occidente de la Isla. El sujeto que sale a protestar en las calles cubanas es un sujeto social ...

Podcast Estación Habana-Buenos Aires: ¡Viva Palestina Libre y Socialista!

Acá nuestro podcast Estación Habana-Buenos Aires, en su episodio 7 de la temporada 3 dedicado esta vez a la lucha del pueblo palestino , el análisis del escenario político generado tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales argentinas y la protesta de mujeres cubanas exigiendo agua .  Como siempre, aclaramos que desde Cuba el podcast se puede oír en la plataforma Spreaker , pero si tienes VPN o no estás en Cuba, también puedes escucharlo en Spotify . Si eres de esos comunistas con i Phone, nos puedes encontrar también en la aplicación de Apple para Podcast . Bienvenida: -Calor en Cuba y fresca primavera en Argentina "La cosa está mala", por Little Pepe Las elecciones en la Argentina: -¿Se acabó el peligro Milei? -La remontada de Massa. -¿Kicillof le pasa factura a Máximo y Cristina? -Massa o Milei: ¿motosierra buena y motosierra mala? "El 38", está cargado... por Divididos, en vivo 2015 en el Teatro de Flores Palestina: -La operación militar del 7 de o...

La hegemonía de la derecha en la protesta cubana: entre el mito y el descontento

  Por Tano Nariño II  Cuba 2022, un paisaje desolador en todos los aspectos de la vida. Un día cotidiano puede perfectamente reducirse a tratar de vencer por los cubanos una serie de obstáculos insalvables en pos de satisfacer sus necesidades más elementales. Luisa no tiene qué para desayunar. La leche tiene el mismo valor que su jubilación, el pan no llega siempre, no hay harina, un bromista dice que el precio de la harina está más alto que el de la cocaína y que los narcos deberían cambiar un polvo por el otro para aumentar sus ingresos. Javier intenta sacar unos antecedentes penales para su hermano que vive en el extranjero y los requiere, pero un día no hay luz, otro no hay papel y al parecer el dinero ofrecido por “la izquierda” era poco para agilizar el trámite. Las hijas de Xiomara van a la escuela a ver un profesor de brazos cruzados que no da clase, su trabajo real empieza después del horario lectivo como profesor privado. Mientras, solo hace de cuidador en una suerte...

“En Cuba hay avidez de una salida a la crisis desde la izquierda”. Entrevista a Frank García realizada por La Izquierda Diario

Comunistas nunca ha reproducido ninguna entrevista realizada a un miembro del Comité Editorial. Sin embargo, en este caso, debido a la situación de crisis agravada que vive Cuba y con el objetivo de divulgar más un punto de vista marxista revolucionario, reproducimos la entrevista que Frank García Hernández ofreciera a La Izquierda Diario. Conversamos con el marxista cubano Frank García, sociólogo, integrante del colectivo Comunistas. Frank profundiza sobre la actual situación en Cuba, en momentos en que la crisis energética se ha agudizado y se viene a sumar a los problemas estructurales que se afronta en la Isla, sobre el bloqueo imperialista, los planes de restauración capitalista, la situación de la clase trabajadora, así como sobre los diversos escenarios políticos y sociales que podrían estar planteados, y las políticas que se deben levantar en la Isla frente a lo que considera una burocracia irreformable. También nos habla sobre el trotskismo en Cuba, o más precisamente lo que l...