Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como presos del 11 de Julio

Cuba: los presos y los hechos

  El pasado 14 de enero el presidente estadounidense Joe Biden anunciaba que su gobierno retiraba a Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. Al mismo tiempo, la cancillería cubana anunciaba que como parte “del espíritu del Jubileo ordinario 2025” -festividad católica- el gobierno de Díaz-Canel liberaría a 553 presos.  Si bien en ningún momento el gobierno cubano ha anunciado que la liberación de los presos es producto de negociaciones con Estados Unidos donde -como ya ha sucedido- el Vaticano sirve como mediador, los hechos demuestran que las excarcelaciones son consecuencia del gesto del presidente Biden. Incluso, tanto la prensa del PCC, como las organizaciones extranjeras aliadas de la burocracia dirigente cubana, han insistido en celebrar la exclusión de la lista y silenciar la excarcelación de los presos. Por el contrario, la amplia oposición cubana se ha centrado más en celebrar la liberación de los presos que la medida de Biden.  Si b...

La marcha estudiantil argentina, Cuba y el internacionalismo

“(...) en medio de la preparación de la marcha, bajo un alto nivel de tensión ante la muy posible represión y teniendo que preparar toda la propaganda para el desfile, un grupo de jóvenes comunistas tuvo un momento para pensar y trabajar por Cuba”. Argentina vivió ayer una marcha estudiantil universitaria que estremeció a toda la sociedad: centenas de miles de estudiantes y trabajadores tomaron las calles de todo el país, ya fuera rodeando la céntrica sede del parlamento, o atravesando las carreteras del austral Chubut. Ante la masividad, el gobierno argentino se vio obligado a no poder aplicar el represivo “protocolo antipiquetes”, establecido desde la llegada al poder del ultraderechista Javier Milei, donde absurdamente los manifestantes solo pueden desfilar en la acera.  No es novedad que se proteste en Argentina exigiendo el derecho a garantizar la educación pública. El pasado 23 de abril Argentina vibró con una marcha similar que en parte logró recular el recorte del presupues...