Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como patrimonio

Revista "La Comuna", segunda entrega

"Tumbar una estatua es tan histórico como construirla " (Primera Parte)

Entrevista a Julio César Guanche y Maikel Pons Giralt. Monumento a José Miguel Gómez en el Vedado, La Habana  Fotos : Recopilación de elveraz.com Tras el debate generado por el artículo “Monumentos al racismo en Cuba” de la autoría de Frank García Hernández, publicado por este blog el 15 de junio de 2020, el Consejo Editorial consideró necesario aclarar algunos puntos sensibles que la polémica expuso. Para ello, COMUNISTAS entrevistó a los profesores e investigadores Julio César Guanche y Maikel Pons Giralt.   Antes de la masacre de 1912, ¿quién era José Miguel Gómez y cómo fue su gobierno? Un texto de una revista patriótica cubana, la Revista de Cayo Hueso, nos ofrece un boceto biográfico de José Miguel Gómez (JMG). Es interesante porque se trata de un texto de 1898, previo a su carrera política republicana. JMG nació en Santi Spíritus el 6 de julio de 1858 y murió el 13 de junio de 1921 en Nueva York. Se unió a la guerra, como soldado raso, en e...

Nota urgente del Consejo Editorial de Comunistas

Contra las defensas a José Miguel Gómez y en defensa de Karl Marx Sobre el artículo Monumentos al racismo en Cuba Nunca nos imaginamos que se emitieran tantos criterios –lastimosamente todos venidos desde Cuba- en defensa de mantener la estatua de José Miguel Gómez . Los conservadores han echado mano de los errores del Partido Independiente de Color (PIC) para “entender el contexto histórico de lo sucedido”. Los miembros del Consejo de Redacción defendemos que nada justifica una masacre la cual, solo por la cifra oficial, ascendió a 2000 muertos; en tanto que, recientemente, el historiador cubano Tomás Robaina calculó una cantidad aproximada a los 12.000 masacrados: nunca el PIC tuvo tantos miembros. Ni siquiera 2000: ello traduce la carga de limpieza étnica que tuvo aquella masacre . Masacre de los Independientes de Color Cuando se apoya mantener la estatua de José Miguel Gómez, en nombre de la “memoria histórica”, se va en contra de la acción revolucionaria que echó abajo, en...

Monumentos al racismo en Cuba

Mientras en Estados Unidos, Europa y América Latina, las manifestaciones antirracistas derriban estatuas de esclavistas y de Cristóbal Colón, en La Habana y en Santa Clara,  sobreviven sendos monumentos al presidente cubano José Miguel Gómez, que en 1912 masacró más de mil afrodescendientes. Por: Frank García Hernández* Monumento a José Miguel Gómez en el Vedado, La Habana, Cuba  Cuando a inicios de siglo XX, Cuba inició su república tutelada por Estados Unidos, la burguesía nacional que entonces tomó el poder económico y político, estableció sus propios espacios urbanísticos. En La Habana, parte de los generales de la recién terminada guerra de independencia, mezclados con los propietarios de la industria azucarera, construían a las afueras de la ciudad, muy cerca de la costa, su propia zona urbana, conocida hoy como El Vedado .  Foto antigua de calle 23 en el Vedado Fastuosa y colonizada, la burguesía criolla construyó en El Vedado una “ciudad”, marcada con los estilos ...