Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como izquierda crítica

11 de julio: “consecuencia de errores políticos”

  Jacobin Latinoamericano publicó recientemente una entrevista a  Jeanette Habel ,  socióloga y politóloga francesa, realizada  por el escritor cubano, Rolando Prats acerca de las protestas del 11 de julio. Desde la década de los sesenta Jeanette Habel “viajaba regularmente entre París y La Habana [1] ”. Aunque la entrevista toda es de gran valor para quienes intenten encontrar una visión socialista crítica sobre Cuba, reproducimos el destacado fragmento donde Habel responde a la pregunta de por qué estallaron las protestas del 11 de julio.   foto: Iván Alcaraz Rolando Prats : Como para muchos otros observadores y analistas, para ti los sucesos del 11 de julio de 2021 en Cuba fueron un «estallido», una «revuelta» social que marcó un antes y un después. Sin embargo, en este caso se tiende a convertir los efectos en causas. Cabría perfectamente imaginar que sin el mantenimiento de parte de Biden de la política de bloqueo recrudecida al máximo por Trump y sin l...

Trotsky, el Che y la Revolución Cubana

Número 2 de la revolución cubana hasta su partida en 1965: ¿qué tiene para decir el Che sobre el proceso en curso en la isla? ¿Qué lazos emparentan su crítica del proceso de burocratización en Cuba con la de crítica de Trotsky al stalinismo? En esta nota, publicada simultáneamente por Estación Finlandia y Comunistas de Cuba, Luis Brunetto realiza una introducción al tema de la utilidad de la lectura combinada de ambos revolucionarios para intervenir eficazmente en la coyuntura política de la isla revolucionaria. "Trotsky, el Che y la Revolución Cubana" por Luis Brunetto para Estación Finlandia y Revista Comunistas de Cuba La crisis política que se desarrolla en Cuba a partir del 11 de julio de 2021 ha sacado a la luz la existencia de una “izquierda crítica” del proceso de restauración capitalista en curso. En gran medida, fue gracias a sus análisis que conocemos la verdadera naturaleza de aquellas Jornadas. Sin ellos es probable que, con la anuencia del propio gobierno, la de...

¡Liberación para el camarada Alexander Hall y demás socialistas detenidos!

  En la tarde de este lunes 31 de enero de 2022, ante el tribunal del municipio 10 de Octubre, La Habana, fueron detenidos varios manifestantes quienes protestaban contra los juicios que se realizan a varios participantes del 11 de julio. Entre los detenidos por manifestarse contra los juicios se encuentra el camarada Alexander Hall quien forma parte del Comité Editorial de Comunistas, entre otros militantes de la izquierda crítica. Otros miembros del Comité Editorial de Comunistas han sufrido cortes de internet lo cual retrasó la publicación de este comunicado. A las 23:00 horas de Cuba los miembros del Comité Editorial de Comunistas no tenemos información certera de dónde se encuentran los detenidos. Estas detenciones solo agravan una tensa crisis política que empezó el 27 de noviembre de 2020 frente a las puertas del Ministerio de Cultura, salió a las calles de Cuba el 11 de julio y ha echado a andar. Por ahora, el Gobierno cubano es quien podrá definir el rumbo de esta crisis...

El caso del joven artista cubano Abel Lescay

Por el momento, el siguiente texto ha sido publicado por Marx21 (Socialismo Internacional), Izquierda Socialista (UIT-CI) y La Izquierda Diario (Fracción Trotskista por la Reconstrucción de la IV Internacional), lo cual traduce que existe un sector de las izquierdas marxistas preocupadas por la realidad cubana. Estas izquierdas marxistas tienen una postura que es necesario se conozca en Cuba: la mayoría de la clase trabajadora cubana entiende que la izquierda internacional, en bloque homogéneo, apoya incondicionalmente al Gobierno cubano. La defensa acrítica al Gobierno cubano termina siendo funcional a la derecha quien termina demostrando las fisuras e inconsistencias del discurso socialista que pretende ocultar los hechos. Esto impacta en la credibilidad no solo de esa izquierda burocratizada, sino que ayuda a la expansión de la apatía política, incluso del anticomunismo, en amplios sectores de la clase trabajadora mundial. La crisis que actualmente vive Cuba, no se limita a la ec...