Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como izquierda

Entre la anacronía y el totalitarismo

Lo que podrá sacar a luz los tesoros de las experiencias y las enseñanzas no será la apología acrítica sino la crítica penetrante y reflexiva. Rosa Luxemburgo Por José Alejandro Esteve Santos Es muy difícil mantenerse impasible ante la barbarie y el cinismo edulcorado. El oportunismo político se regocija entre la necesidad de los de abajo y la hipocresía de los de arriba. Episodios bochornosos que creíamos enterrados en el nicho de la desvergüenza nacional, resurgen con la fetidez y la putrefacción del cadáver larvado que no ha rebasado el rigor mortis.  Por estos días, turbas de pueblo complaciente con el poder vuelven a arremeter contra las disidencias. Braman y expectoran consignas ácidas que corroen el menor atisbo de cultura política. Los mal llamados "actos de reafirmación revolucionaria" emanan el azufre de un odio fratricida convenientemente sembrado, en tanto enfangan el pensamiento revolucionario y socialista que no alcanzan a entender. La vulgaridad biológica que n...

¡Por la liberación inmediata de Raúl Castells!

  Hace ya más de un mes, el luchador argentino, compañero Raúl Castell, fundador y dirigente del Movimiento Independiente por la Justicia y la Dignidad, fue detenido por encabezar una huelga de trabajadoras y trabajadores del sector público, en la provincia del Chaco, Argentina. Los reclamos se lograron. La huelga se solucionó y, sin embargo, continúa encarcelado Castells. Comunistas , tras ser informado del apresamiento de Castells y habiéndosele convocado formar parte de la campaña por la liberación de este camarada, decidió establecer contacto directo con el compañero detenido. Más allá de emitir un comunicado de solidaridad, y con la finalidad de divulgar aún más la situación de Castells, un equipo del Comité Editorial le hizo varias entrevistas a este líder piquetero. Sin embargo, diversos problemas logísticos -y no la desidia- han provocado que Comunistas haya estado más de dos semanas sin poder presentar ningún artículo. Esto, esencialmente, se ha debido a nuestro...

Hacia un análisis marxista de Cuba* (Fragmento)

  Por: David Karvala* Confieso,insisto, que no soy un “experto” sobre Cuba. En 1996 pasé un mes en la isla, como brigadista, armado con un cuaderno donde tomé todo tipo de apuntes. Agobié con preguntas a las y los cuadros del partido que casi siempre nos acompañaban/vigilaban. Pregunté por todas partes sobre la libreta de racionamiento; miré los precios en los mercados agropecuarios y en los shopping. Pregunté sobre los salarios. Sobre las condiciones en los centros donde aún internaban a las personas seropositivas. Hablé con un músico de rock, un “heavy” con melenas, que además era delegado sindical y que realmente intentaba representar a sus compañeros de trabajo… […] Pero toda la experiencia me enseñó mucho sobre la isla, como había esperado. Amigos castristas en Barcelona me habían dicho, “ahora eres muy crítico, pero si visitas Cuba en persona, la entenderás mucho mejor.” Efectivamente, volví más convencido que nunca de que la isla tiene encanto… pero que no es una sociedad ...