"Nunca hubo una plataforma común, ni objetivos comunes definidos. No hubo una gran convocatoria previa a las calles, ni grandes líderes que movilizaran. Más bien, fue una protesta inespecífica, un estallido de rabia contra la difícil situación actual". Por Maru H. estudiante cubano de medicina, ayudante de siquiatría. Analizando la coyuntura, creo que buena parte del impulso de las manifestaciones ya se perdió, y tendría que pasar algo muy grande para volver a encender la situación. Podría abordarse metafóricamente como una cuestión de física de los gases. La crisis actual, agravada por la pandemia, ha aumentado la “temperatura” en nuestro país, y así lo ha hecho la presión en la población, hasta que finalmente se abrió una brecha en las paredes del recipiente al que llamamos Cuba. Tras liberar un poco de presión interna para que nuestro usualmente hermético e inflexible recipiente no estalle por completo, la brecha fue cerrada a base de fuerza bruta, y con el paso de los dí...
Contra la restauración capitalista en Cuba y por la Revolución Mundial