Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como antirracismo

La lucha es por la vida

Por: Daniel Mathews Carmelino En casi toda América, Cuba es una excepción importante, la consigna “No la/lo mataron, la/lo sembraron” se repite más de lo que se debiera. Y es que nuestros líderes no sólo son sembrados, dan frutos. Es cierto que muy pocos son  políticos importantes, presos por los crímenes cometidos. Fujimori lo está y Videla lo estuvo. Pinochet estuvo preso en Inglaterra, pero inmediatamente fue Frei a pedir la liberación del asesino de su padre.  El uribismo sigue siendo una fuerza política importante en Colombia, Ivan Duque llama presidente a don Álvaro y no al revés. Desde hoy martes 4 de agosto, está cumpliendo prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno. Colombia está de fiesta. Grandes caravanas de autos y motos llenan las calles. Los familiares de los muertos, yo entre ellos, comprendemos que más importante que la acusación fiscal es el hecho político.  En 1976 Michael Foucault dictó un curso en el College de France bajo el título Hay que de...

Revista "La Comuna", segunda entrega

"Tumbar una estatua es tan histórico como construirla " (Primera Parte)

Entrevista a Julio César Guanche y Maikel Pons Giralt. Monumento a José Miguel Gómez en el Vedado, La Habana  Fotos : Recopilación de elveraz.com Tras el debate generado por el artículo “Monumentos al racismo en Cuba” de la autoría de Frank García Hernández, publicado por este blog el 15 de junio de 2020, el Consejo Editorial consideró necesario aclarar algunos puntos sensibles que la polémica expuso. Para ello, COMUNISTAS entrevistó a los profesores e investigadores Julio César Guanche y Maikel Pons Giralt.   Antes de la masacre de 1912, ¿quién era José Miguel Gómez y cómo fue su gobierno? Un texto de una revista patriótica cubana, la Revista de Cayo Hueso, nos ofrece un boceto biográfico de José Miguel Gómez (JMG). Es interesante porque se trata de un texto de 1898, previo a su carrera política republicana. JMG nació en Santi Spíritus el 6 de julio de 1858 y murió el 13 de junio de 1921 en Nueva York. Se unió a la guerra, como soldado raso, en e...

Monumentos al racismo en Cuba

Mientras en Estados Unidos, Europa y América Latina, las manifestaciones antirracistas derriban estatuas de esclavistas y de Cristóbal Colón, en La Habana y en Santa Clara,  sobreviven sendos monumentos al presidente cubano José Miguel Gómez, que en 1912 masacró más de mil afrodescendientes. Por: Frank García Hernández* Monumento a José Miguel Gómez en el Vedado, La Habana, Cuba  Cuando a inicios de siglo XX, Cuba inició su república tutelada por Estados Unidos, la burguesía nacional que entonces tomó el poder económico y político, estableció sus propios espacios urbanísticos. En La Habana, parte de los generales de la recién terminada guerra de independencia, mezclados con los propietarios de la industria azucarera, construían a las afueras de la ciudad, muy cerca de la costa, su propia zona urbana, conocida hoy como El Vedado .  Foto antigua de calle 23 en el Vedado Fastuosa y colonizada, la burguesía criolla construyó en El Vedado una “ciudad”, marcada con los estilos ...