Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como UMAP

¡Abajo el servicio militar obligatorio!

En la mañana de ayer martes siete de enero, en la provincia cubana de Holguín explotó accidentalmente un almacén de municiones, causando la muerte de 13 personas , todas militares. De ellos, nueve eran soldados recién incorporados al servicio militar obligatorio.  El fallecimiento de los nueve jóvenes es otro motivo trágico para exigir el cese del servicio militar obligatorio, el cual ha sido blindado con una severa legislación que castiga penalmente a quienes no se incorporen. El servicio militar obligatorio fue una necesidad surgida en los inicios de la revolución para entrenar a la clase trabajadora contra posibles invasiones imperialistas. Sin embargo, contrario a imponerse el control obrero en el ejército, prontamente el servicio militar obligatorio se distorsionó llevando incluso a la creación de las tristemente conocidas Unidades Militares de Apoyo a la Producción -UMAP-: verdaderos campamentos de trabajo forzado donde supuestamente las personas LGBTIQ dejarían de ser homos...

"Guevara nos es muy útil para enfrentar la restauración capitalista que está ocurriendo en Cuba”

La siguiente entrevista  al sociólogo e historiador cubano Frank García ,  realizada recientemente por el periodista argentino de La Izquierda Diario, Diego Dalai forma parte del dossier dedicado al Che Guevara publicado hoy por este medio de prensa. Es necesario destacar que mientras usted lee esta entrevista, miles de estudiantes argentinos protestan frente a la sede del parlamento nacional, a la vez que se han tomado más de 30 facultades exigiendo alza del presupuesto destinado a la educación. Adjuntamos el artículo que Diego Dalai escribiera como parte del mencionado dossier dedicado al Che en homenaje al 57 aniversario de su asesinato. ¿Cómo se ve hoy al Che en Cuba, desde la burocracia/gobierno y desde el pueblo trabajador y la juventud? El gobierno cubano ha ido, incluso desde la época de Fidel, no solo burocratizando la imagen de Che Guevara, sino dándole cada vez más un carácter nacionalista. Esto parece un sinsentido ¿cómo darle un carácter nacionalista al Che Gueva...

Pablo

  Por Frank García Hernández  Dolor profundo: es la madrugada y me dan la noticia de que Pablo Milanés ha muerto. Con Pablo se va una edad y una época que no volverá más: un viaje del cual jamás regresaremos. Murió en Madrid, de madrugada, lejos de Cuba, como miles de cubanas y cubanos que han decidido irse. Pablo nunca traicionó a Cuba, ni a la Revolución: criticó el proceso degenerativo de la burocracia cubana. Se adelantó a ver lo que iba a suceder. Entonces muchos no lo comprendimos. Al menos hasta 2008, siempre en los primeros días de enero Pablo daba un concierto en el Teatro Karl Marx dedicado al aniversario del triunfo de la Revolución cubana -1 de enero, 1959-. Recuerdo una canción con la cual siempre cerraba esos conciertos: “creo en ti/como creo en Dios/ ¡Revolución!”. A fines de agosto de 2008 dio un concierto gratis en la Tribuna Antimperialista con canciones recordando a los cubanos emigrados y cantando a una Revolución que ya se iba. Después se demoró mucho en ...