Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como UJC

Habla el exdirector de Alma Mater

  Después de guardar silencio ante su destitución, Armando Franco Senén, director de la revista oficial cubana Alma Mater, removido de su cargo por órdenes directas del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas explica públicamente cómo sucedió el proceso de remoción. El detallado análisis realizado por Franco Senén demuestra que la burocracia cubana está incapacitada para asumir cualquier crítica. Es obvio que las críticas de izquierda dentro de las estructuras del sistema son las que más temen los burócratas. Como demuestra el análisis realizado por Franco Senén, la mayoría de los jóvenes funcionarios políticos, en aras de alcanzar los cargos de sus tutores -o al menos mantener los suyos- se comportan cada vez más desde la doble moral y la intriga palaciega. Esto no solo recuerda a las prácticas represivas del estalinismo, sino que son las mismas acciones que sucedió en la década de los años setenta en Cuba. Comunistas reproduce íntegramente la declaración de Armando Franc...

Marx y los dueños de la Revolución cubana

  Frank García Hernández Los censores cubanos censuran a quienes dicen que hay censura; pero con la destitución del director de Alma Mater, Armando Senén Franco, la burocracia cubana comienza a normalizar el típico automutilamiento que caracteriza al estalinismo. Armando Franco Senén no era ni de lejos un periodista que hiciera públicas declaraciones contra el gobierno. Justo tres semanas atrás del estalinista hecho, Alma Mater había publicado una complaciente entrevista a la Secretaria general de la Unión de Jóvenes Comunistas, Aylin Álvarez: la misma funcionaria que dirige el Buró Nacional de la UJC y por tanto, permitió y sutilmente justificó la destitución de Senén Franco. Por si fuera poco, recién a la remoción de Armando Senén, Alma Mater había entrevistado al canciller cubano, Bruno Rodríguez. Como se ve, la ligera crítica de Alma Mater se establecía completamente dentro de las reglas del Partido. Sin embargo, esto no bastó: la destitución maquillada con la excusa “próximam...

La burocracia cubana destituye a joven director de medio de prensa gubernamental

   Hace unas horas Armando Franco Senén, director de la revista Alma Mater fue destituido de su puesto por el Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas sin más explicaciones . La destitución del joven director que conduce a un medio de prensa gubernamental por un camino ligeramente crítico ya es un hecho normalizado. El periodista Darío Alejandro Escobar fue destituido en 2018 por causas similares: la revista Somos Jóvenes -medio de prensa dirigido por Escobar- se había convertido en una publicación gubernamental ligeramente crítica. A Darío Alejandro Escobar se le construyó un falso cargo político y fue removido: sucesivamente ha sido relegado de cualquier puesto. En el caso de Armando Franco Senén la burocracia ha reprimido más “eficazmente”: el Buró Nacional no solo destituyó a este rebelde funcionario, sino que también eliminó el cargo de director de la revista Alma Mater. Es evidente que la burocracia cubana no quiere volver a tener la experiencia de un joven func...

Socialismo sí, mercantilización no

Por Yunier Mena Benavides Al decir del ministro de Economía de la República de Cuba, las medidas que fortalecen la gestión privada y el papel del mercado, aprobadas hace poco por la dirección del país, han venido para quedarse, pero más bien han venido para ser combatidas. Hay que salvar el socialismo cubano porque es útil, imprescindible, y porque está en peligro. Utilidad: educación, salud, seguridad social y otras garantías para todos que ponen el desarrollo humano del país al nivel del llamado primer mundo. Estos logros reconocidos internacionalmente distan mucho de los índices nacionales anteriores a la Revolución. A pesar de lo significativo lo más importante ha sido que se han alcanzado sin colonizaciones, invasiones, genocidios o explotación de otros pueblos; además, con una paralela y sostenida labor de internacionalismo de la que no ha sido capaz ningún país capitalista.