Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Trump

Cuba: otra vez los apagones

No llegaron a pasar tres meses de los apagones que paralizaron Cuba y otra vez la oscuridad cae sobre la isla. Ahora, la modalidad son prolongados cortes de electricidad en amplias regiones del país, supuestamente programados, pero que muchas veces inician o terminan fuera del cronograma establecido.  Las comunidades campesinas, al estar alejadas de las ciudades -en las zonas urbanas es donde tienden a estallar las protestas- sufren los apagones más prolongados y casi sin programación. En no pocas regiones rurales los apagones duran casi dos días seguidos. El gobierno prefiere castigar al campesinado antes que exponerse a muy posibles protestas en cualquier ciudad. Pasa algo similar con las provincias más leales al gobierno: paradójicamente, estas son las más castigadas con los apagones pues es donde menos probabilidades hay de que estallen protestas. La crisis energética es tal que  el gobierno cubano decretó "suspender" durante dos días -14 y 15 de febrero- "las activi...

IA, Trump, barbarie capitalista y tasa de ganancia

Por Emiliano Monge, historiador trotskista argentino  El lanzamiento de una IA china y el auge de esta tecnología en un mundo de capitalismo marcado por la ultraderecha y la guerra ha generado que las izquierdas reflexionen también sobre este aspecto. Si bien el típico sector campista celebró la presentación exitosa de la IA china, otros analizan desde el marxismo revolucionario el impacto de esta tecnología en la clase trabajadora. Las empresas altamente automatizadas absorben el plusvalor generado por el capital intensivo en mano de obra. Se llama transferencia por nivelación de la tasa de ganancia. Pero esto no resuelve el problema si la mano de obra no es explotada a un nivel más alto que la masa de capital que debe valorizar. Pero la IA funciona como capital constante, no crea valor, sino que lo transmite al producto final, no crea plusvalor, lo demanda de una mano de obra que cada vez es más explotada, y encuentra en los límites biológicos un freno a esa acumulación. La guerr...

Cuba: los presos y los hechos

  El pasado 14 de enero el presidente estadounidense Joe Biden anunciaba que su gobierno retiraba a Cuba de la lista de Estados que supuestamente patrocinan el terrorismo. Al mismo tiempo, la cancillería cubana anunciaba que como parte “del espíritu del Jubileo ordinario 2025” -festividad católica- el gobierno de Díaz-Canel liberaría a 553 presos.  Si bien en ningún momento el gobierno cubano ha anunciado que la liberación de los presos es producto de negociaciones con Estados Unidos donde -como ya ha sucedido- el Vaticano sirve como mediador, los hechos demuestran que las excarcelaciones son consecuencia del gesto del presidente Biden. Incluso, tanto la prensa del PCC, como las organizaciones extranjeras aliadas de la burocracia dirigente cubana, han insistido en celebrar la exclusión de la lista y silenciar la excarcelación de los presos. Por el contrario, la amplia oposición cubana se ha centrado más en celebrar la liberación de los presos que la medida de Biden.  Si b...

Joe Biden y el futuro de las reformas en Cuba

Negarse a restablecer las relaciones económicas con Estados Unidos es defender el bloqueo. Pero, el nuevo encuentro de La Habana con Washington debe realizarse desde una perspectiva crítica y marxista.   por Reinier Herrera, profesor de enseñanza secundaria en el municipio Manuel Lazo, Pinar del Río   Este sábado 7 de noviembre, cuando se conmemoraba el 103 aniversario de la llegada de los bolcheviques al poder, J oe Biden ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos , y no pocos lo han celebrado como si fuera el triunfo de una Revolución. No es difícil estar a la izquierda de Donald Trump, pero creer que el Partido Demócrata se ha convertido en un partido de izquierda es tan reduccionista como entender que demócratas y republicanos son “el mismo perro con diferente collar”; una frase popular empleada en Cuba, la cual anula todo análisis objetivo sobre la situación actual. Sin embargo, no deja de ser cierto que, para estos comicios, el Partido Demócrat...