Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Tarea Ordenamiento

¿Por qué cayó el ministro de Economía cubano?

“Liberar de sus responsabilidades como viceprimer ministro y ministro de Economía y Planificación al compañero Alejandro Gil Fernández”, anunció el 2 de febrero el Buró Político en los medios oficiales cubanos. El hoy depuesto ministro de Economía Alejandro Gil fue durante años el rostro de las reformas liberales en Cuba. Desde diciembre aparecía como el vocero del nuevo plan de recortes y alza de precios que debía implementarse el 1 de febrero, pero el paquete de ajuste asombrosamente ha sido retardado de manera indefinida. El gobierno cubano informó el 1 de febrero que no se aplicarían los nuevos precios del combustible debido a un ataque cibernético con “un virus proveniente del exterior” lanzado contra el sistema de la empresa Cuba Petróleo. Si para muchos esto pareció una excusa, técnicamente un “virus proveniente del exterior” no impediría la aplicación de las nuevas medidas económicas. Sin embargo, al parecer el exministro sí fue contagiado por el virus y hoy domingo debe estar ...

#CubanSpirit

por Frank García Hernández a mi novia Claudia y a nuestra niña Seve, que Cuba les llega atardeciendo La foto fue tomada durante las inundaciones del pasado viernes 3 de junio que, como mínimo, hundió en el río Almendares al precarizado barrio habanero llamado El Fanguito, las aguas tomaron calles céntricas convirtiéndolas en ríos efímeros, penetraron otros barrios obreros y causaron más de 200 derrumbes solo en la capital cubana. Esa imagen es el espíritu del pueblo cubano. No es la compleja alma rusa de la que hablaba Dostoievski en sus novelas, sino la alegría del ajiaco que describe muy bien el antropólogo Fernando Ortiz: una mezcla de las culturas llegadas de las Españas y las Áfricas, donde se diluyen otras pequeñas migraciones y se construye una isla identitariamente homogénea, de un solo idioma y el arroz con frijoles en cada mesa como plato principal; -muchas veces único y en la actualidad primando el arroz seco, porque comer frijoles es casi un lujo-. Ahora habría que agregar...

Solidaridad con los manifestantes cubanos frente a la embajada panameña en La Habana!

  Desde el día nueve de marzo más de 200 personas se concentran frente a la embajada de Panamá en Cuba, exigiendo la derogación de una discriminatoria medida migratoria; la cual impone que a los cubanos se les exigirá visa transitoria si hacen escala técnica en territorio panameño. El “decreto ejecutivo 19 (…) establece la visa para pasajeros o tripulantes en tránsito como requisito para los ciudadanos extranjeros de nacionalidad cubana que viajen por la República de Panamá hacia otro destino o de retorno a su país”. La decisión tomada por el Gobierno panameño está explícitamente dirigida a los viajeros cubanos  por lo que nos encontramos ante una medida migratoria xenófoba.  Según la agencia estatal cubana de información, Prensa Latina  el pasado 9 de marzo, “un funcionario consular [panameño] aclaró que las personas con boletos hasta la medianoche del próximo sábado podrán volar sin contratiempos, si su tránsito en Panamá no excede las 12 horas. Sin embargo, dijo, ...