Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Sociedad civil

El modelo del año

  Alex Callinicos Contra el posmodernismo del intelectual trotskista inglés Alex Callinicos es un libro necesario para quien pretenda construirse una ideología marxista revolucionaria. Lo que pareciera una redundancia - marxismo revolucionario - desgraciadamente es una especificación necesaria: negar que el marxismo-leninismo no es marxismo solo habla de otro dogmatismo similar al propuesto por los manuales soviéticos . En su imprescindible libro Sociedad civil y hegemonía , el filósofo cubano Jorge Luis Acanda califica al marxismo de los manuales soviéticos y sus derivados como “marxismo positivista [1] ”. Al igual que el positivismo, el estalinismo construyó su discurso partiendo de lógicas binomiales donde todo era rojo o blanco, socialista o capitalista, marxista-leninista o revisionista. Por lo general, los autores marxistas a quienes el Kremlin excomulgaba descalificándolos como “revisionistas” eran precisamente quienes construían un marxismo revolucionario. Debido a el...

Cuba: dos años de la gran crisis política y económica

  “Cuba vive hoy una crisis solo superada por el Periodo Especial”. Así empezaba la primera publicación de Comunistas, que apareció el 10 de junio de 2020 bajo el título “Nuestra Línea Editorial”. Hoy, aunque el desabastecimiento no ha alcanzado los trágicos niveles de los noventa, la crisis, política y económica, superó en otros aspectos a la debacle vivida en Cuba tras el derrumbe de la Unión Soviética. Dos años y dos días después de nuestra primera publicación es interesante leer con qué se presentó Comunistas en aquel lejano 10 de junio de 2020, cuando -sin 27 de noviembre, ni 11 de julio- la gran crisis aún comenzaba . "Nuestra línea editorial” Cuba vive hoy una crisis solo superada por el Periodo Especial. Al menos, eso es lo que percibe, vive y entiende la clase trabajadora cubana, a quien no le importan las estadísticas y sí el escenario cotidiano, marcado por largas filas de largas horas y poca mercancía para comprar. Por si fuera poco, cuando se regrese a la “normalidad...

Réplica a Carolina Barrero o ¿Qué hacer si cae el Gobierno cubano?

Ante el grave 15 de noviembre, a la interna de la izquierda crítica cubana se definen posiciones. Publicamos la réplica abierta del intelectual marxista Frank García a la Carta a las izquierdas críticas , de Carolina Barrero.     Estimada Carolina:                              Desde que supe de tu carta vi en ella un documento de un importante valor en esta tensa crisis política nacida el 27 de noviembre de 2020, sublimada el 11 de julio y con un venidero 15 de noviembre del cual nadie tiene la certeza absoluta de cuál será su final. Por ello propicié la publicación de tu carta en Comunistas . Sin embargo, desde la primera versión de tu documento, me saltaron una serie de puntos los cuales, por su mismo calibre, me veo urgido a replicar, y por ello desde un inicio te solicité autorización para dirigirte mi palabra en público. No es esta una pretensión de debate banal. En este momento de peligro...