Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Política Obrera

Un planteo socialista para Cuba

Ponencia presentada por el dirigente estudiantil de Política Obrera, Federico Fernández, en el panel dedicado a Cuba durante el 3er. Evento Internacional León Trotsky. Incluye respuesta a la ponencia de Guillermo Kane publicada en la pasada entrega.  Un planteo socialista para Cuba Federico Fernández Cuba atraviesa una enorme crisis política, social, económica. Fue conocida, en estos días, la noticia de este apagón , cortes de luz. En estos años, hubo una serie de movilizaciones que tuvieron como pico inicial un levantamiento popular el 11 de julio del 2021 . El gobierno cubano enfrenta toda esta situación con una serie de reformas, de apertura al mercado . Ha reformado la Constitución, en 2019, desmantelando buena parte de la economía nacionalizada, permitiendo e impulsando la creación de pequeñas empresas de hasta 100 trabajadores. Permitiendo y consagrando en la Constitución la posibilidad de la inversión extranjera en las empresas, la libre importación de estas empresas privada...

Exige liberación de los presos del 11J asamblea de universitarios argentinos

  La moción fue aprobada por unanimidad. Como símbolo de protesta contra el régimen de Javier Milei, la asamblea estudiantil se celebró cortando la calle donde está ubicada la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aprobó en asamblea general por unanimidad una moción exigiendo la liberación de los presos del 11 de julio. El Centro de Estudiantes reúne a disímiles organizaciones políticas, ya sean comunistas, peronistas o de derecha. La propuesta de moción fue planteada por la agrupación trotskista Ya Basta, sección estudiantil del Nuevo Movimiento Al Socialismo.  El planteo fue expuesto a la asamblea por un miembro de Comunistas Cuba quien se solidarizó también con la lucha de los estudiantes contra el presidente ultraderechista Javier Milei y la batalla de los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte quienes exigen no se cierre su centro laboral. El compañero de Comunistas Cuba r...

Argentina: No al cierre del hospital Laura Bonaparte

 por Claudia Cartier (tomado de Política Obrera) En el mediodía de hoy [4 de octubre] las trabajadoras y los trabajadores del Hospital Bonaparte fuimos notificados por parte del director, Dr. Christian Baldino, que nuestra institución sería cerrada el día lunes -7 de octubre-. Según el comunicado el cierre sería progresivo. En consecuencia, a partir del momento de este anuncio, los dispositivos de guardia e internación dejaron de funcionar. El Dr. Baldino fue nombrado recientemente y desde su llegada intentó imponer una política conservadora y, aunque decía apoyar la Ley de Salud Mental, en los hechos se caracterizaba por emplear prácticas contrarias a esta legislación. Evidentemente, Baldino fue una pieza necesaria para el cierre del Bonaparte. No hubo explicación en relación a qué pasará con los pacientes internados, ni con los que realizan tratamientos ambulatorios. Los pacientes se encuentran consternados ante tal situación de invalidez. Ni tampoco a la situación laboral de los...

Entrevista exclusiva a Jorge Altamira: "en Argentina la ultraderecha no tiene apoyo de masas"

"Una operación política posterior a la primera vuelta convirtió al ultraderechista Milei en el candidato del expresidente Macri", afirma  Jorge Altamira,  líder del partido argentino Política Obrera, en esta exclusiva para Comunistas Cuba. El análisis del principal partido trotskista que no forma parte del Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad es una pieza fundamental para comprender la totalidad del actual escenario político argentino. A esto debemos agregar que Jorge Altamira es una de las más importantes figuras de la historia del trotskismo.  Al mismo tiempo, el público cubano debe tener en cuenta que para enero de 2022  Altamira encabezó un acto de protesta ante la embajada cubana exigiendo la liberación de los presos políticos del 11 de Julio .  Agregamos que Jorge Altamira fue uno de los expositores invitados al 2do. Encuentro Internacional León Trotski , celebrado en Brasil el pasado agosto y ya había sido panelista en el evento que Comunistas C...

El 11 de julio y la crítica de la izquierda marxista internacional (2da parte)

  El 11 de julio y la crítica de la izquierda marxista internacional (2da parte)   A raíz de los juicios contra parte de los detenidos en las protestas del 11 de julio, diferentes organizaciones marxistas internacionales se han pronunciado críticamente. El 22 de julio de 2021publicamos la primera parte de textos de la izquierda internacional que abordaban críticamente las jornadas de julio como el comunicado del Secretariado Unificado de la IV Internacional. A ocho meses exactos del 11 de julio, reproducimos las declaraciones del Comité por el Reagrupamiento Internacional Revolucionario , Política Obrera y Unidad Internacional de Trabajadoras y Trabajadores – Cuarta Internacional . Aunque Comunistas no necesariamente coincide por completo con las declaraciones publicadas a continuación, consideramos útil reproducirlos, transmitiendo a la clase trabajadora cubana que la izquierda marxista mundial no tiene una posición única ante las jornadas de julio. Próximamente publicare...