Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Partido Obrero

La crisis del proceso restauracionista en Cuba

Iniciamos la publicación de las ponencias presentadas en la mesa ¿A dónde va Cuba? que sesionó durante el 3er. Evento Internacional León Trotsky. Ahora presentamos la intervención de Guillermo Kane, dirigente del Partido Obrero. Este miércoles publicaremos la ponencia de Federico Fernández, dirigente de Política Obrera, la cual incluye una respuesta al texto de Guillermo Kane. Según vayamos accediendo a la transcripción de las otras ponencias, las iremos publicando. Todas formarán parte de las memorias del encuentro, las cuales serán presentadas en el 4to. Evento León Trotsky de Asunción, Paraguay.  Muchas gracias. Tengo cierta ventaja por hablar ahora. Los compañeros anteriores han cubierto muchos datos y hechos y puedo dedicar estos minutos a remarcar y discutir algunos conceptos.  Efectivamente el enorme apagón que sucedió en Cuba la semana pasada fue de características inéditas y sirve de postal de la profunda crisis del gobierno restauracionista. Un apagón que duró muchos...

¡Abajo la persecución contra el Polo Obrero y el movimiento piquetero argentino!

Desde su llegada a la presidencia, el gobierno de Javier Milei ha lanzado campañas tanto de difamación como persecución judicial contra el Polo Obrero y el movimiento de desocupados en general. Pocos días después de asumir el nuevo gobierno, la ministra Patricia Bullrich mentía diciendo que el gobierno cubano entrenaba al movimiento piquetero argentino con el objetivo de derrocar a Javier Milei. La mentira se construyó al punto de vincular al principal líder del Polo Obrero, Eduardo Chiquito Belliboni con un funcionario de la embajada cubana. Belliboni ni siquiera sabía de la existencia de ese funcionario cubano.  Posteriormente, de la difamación se pasó a la persecución judicial, llevando a juicio a Belliboni, acusándolo de extorsión y malversación de las ayudas otorgadas por el Estado a los sectores precarizados de la población. Es necesario recordar que estas ayudas son resultado de la lucha de la clase trabajadora y no la solidaridad del gobierno burgués con los precarizados. D...

Exclusiva de Romina del Pla: "no son carriles separados lo electoral y la lucha de clases"

La dirigente trotskista argentina y diputada nacional, Romina del Pla , responde en exclusiva para Comunistas Cuba un cuestionario analizando el escenario político que se ha generado tras la primera vuelta de las elecciones presidenciales . Romina del Pla, además de ocupar un escaño en el parlamento nacional, es una de las principales figuras en las luchas sindicales argentinas del sector de los docentes y referente del Partido Obrero.  La entrevista a Romina del Pla tiene lugar en un escenario donde la clase trabajadora argentina se encuentra en una segunda vuelta con dos candidatos que proponen un programa antiobrero: el actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien ha aplicado un sostenido ajuste, pagando disciplinadamente al FMI y el ultraderechista Javier Milei, quien echará abajo el sistema de educación estatal y salud pública, "dinamitará" -según sus propias palabras- al Banco Central, impondrá la dolarización, disolverá el Instituto Nacional del Cine Argentino, y l...

Entrevista de Myriam Bregman para Cuba

Exclusiva para Comunistas Cuba de la candidata presidencial trotskista argentina, Myriam Bregman.  El domingo tendrán lugar las históricas elecciones presidenciales argentinas: el Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad lleva la única propuesta socialista. Myriam Bregman, abogada defensora de derechos humanos, quien recientemente ha sufrido ciber ataques sionistas por defender la causa palestina, es quien encabeza la lista del FIT-U. Sin embargo, la prensa oficialista cubana ha silenciado la propuesta del FIT-U, llevando a sus medios solo el discurso peronista y dándole prensa a la ultraderecha: temen a la propuesta socialista que les cuestiona el poder. Sobre Cuba y para Cuba tiene la palabra la camarada Bregman. 1-     ¿A qué creen ustedes que se debe el ascenso de Milei? ¿Lo esperaban o resultó una sorpresa? Myriam Bregman : Esperábamos que tuviera una elección importante, aunque quizás más cercana al 20 que al 29% que obtuvo en las Primarias, Simultáneas y...