Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oportunismo

Una cuestión de táctica

  Rosa Luxemburgo ¿Deben las organizaciones marxistas ser parte de los parlamentos burgueses? ¿Deben las organizaciones marxistas ser ministros en un Estado capitalista, o sea formar parte de un gobierno burgués? Ahora que la centroizquierda vuelve a ser gobierno en Latinoamérica, y en homenaje a Rosa Luxemburgo quien un 15 de enero sería asesinada, reproducimos este artículo fundamental para recordar cuál debe ser la postura de una organización marxista ante el Estado burgués. Una cuestión de táctica* Por Rosa Luxemburgo La entrada de Millerand al gabinete gubernamental de Waldeck-Rousseau merece ser estudiada en términos de la táctica y los principios, tanto por los socialistas franceses como por los socialistas de otros países. La participación activa de los socialistas con un gobierno burgués, es en todo caso, un fenómeno que va más allá de la actividad habitual del socialismo ¿Se trata aquí, de una forma de actividad tanto oportuna como justificada por y para los intereses d...

Acerca de la libertad de tendencia en Cuba

  por Frank García Hernández La libertad de tendencia fue uno de los principales reclamos del Partido Obrero Revolucionario (trotskista), organización marxista cubana desparecida en 1973. Hoy, 21 de febrero de 2022, cuando se cumplen exactamente 174 años de haber sido publicado El Manifiesto Comunista y casi cinco décadas después de verse obligado a desaparecer el POR(t), la libertad de tendencia no solo es un tema postergado por la burocracia cubana, sino también condenado. El principal motivo por el cual el POR (t) desapareció fue la constante persecución desatada por los sectores estalinistas de la burocracia contra el trotskismo. El punto extremo de estas persecuciones fue que en 1973, los miembros del debilitado núcleo trotskista cubano fueron detenidos, enjuiciados y condenados a años de prisión. El último militante actualmente vivo del POR (t), Juan León Ferrera -quien al ser encarcelado en 1973 era el secretario organizador del partido-, narra que cuando él y sus cama...

Réplica a "Jóvenes oportunistas vs. Cuba socialista"

  Hemos recibido un grupo de opiniones sobre el artículo " Jóvenes oportunistas vs. Cuba socialista ". En esta réplica, el autor aporta otras lamentables características de ese sector de la juventud que tristemente gana espacio en la esfera pública.  por Yosvani Malagón Crespo ( yosvaniJ11@gmail.com)  Frank García Hernández hace un trabajo magistral al caracterizar la naturaleza de los jóvenes burócratas que se hacen con el control del PCC en la actualidad. Frank ofrece un perfil psicológico preciso del verdadero enemigo del proyecto socialista cubano. Estos jóvenes oportunistas son diferentes a sus mayores. No tienen ninguna conexión con las masas de cubanos que sufren, ni estos jóvenes burócratas tienen ninguna experiencia en la lucha o la construcción de instituciones o el fortalecimiento de las fuentes de producción. Los jóvenes oportunistas no tienen ninguna base o conocimiento del marxismo clásico y su inherente democracia, humanismo e internacionalismo. Como tal, e...

Jóvenes oportunistas vs. Cuba socialista

Los oportunistas aprovechan los tiempos de crisis para ascender en la estructura de la burocracia. Cuba no es la excepción.  por Frank García Hernández Jóvenes oportunistas vs. Cuba socialista Los jóvenes oportunistas saben decir lo que quieren escuchar los jefes, cuándo lo deben decir y dónde se debe decir. Algunos, logran una sofisticación tal que parecieran ser sinceros. Incluso, en algún momento pueden ser críticos, pero siempre sus críticas se realizarán en abstracto, diciendo que hay “problemas” sin detallar ninguno, menos aún analizarlos; a no ser que reciban la orientación de sus jefes. Como se ve, las “críticas” de los jóvenes oportunistas no guardan ninguna espontaneidad. Esas “críticas” no son más que la orientación de sus jefes para hacerse un lavado de cara o silenciar a quienes verdaderamente son críticos y no pueden controlar. Los jóvenes oportunistas pueden haber sido incluso, personas incómodas por sus criterios políticos que llegaron a tener enfrentamientos con al...