Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ministerio de Cultura

Fernando Martínez Heredia: Revolución vs. estalinismo

Fernando no hubiera comulgado con muchas posturas políticas presentes en la noche del 27 de noviembre, pero habría estado con los jóvenes que tomaron por asalto la quietud ministerial. Frank García Hernández a Marcos Paz, porque es amigo y camarada, y porque estuvo en la noche del 27 de noviembre y en el domingo de La Tángana Este 12 de junio Fernando Martínez Heredia cumplió cuatro años de fallecido. Los actuales escenarios sociopolíticos y económicos que hoy vivimos en Cuba eran casi impensables en 2017. Tanto la noche del 27 de noviembre frente al Ministerio de Cultura con su correspondiente madrugada del 28, el resurgir de la censura junto al retorno de los mítines de repudio, pasando por la Tarea Ordenamiento , así como la actual grave crisis económica, solo superada por el Periodo Especial –sin mencionar esta pandemia antes solo vista en films de ciencia ficción-, son coyunturas que, cuando vivía Fernando Martínez Heredia no estaban en la lista de probables futuros cubanos. Qu...

Comunistas: nuestro primer aniversario

Este 10 de junio Comunistas cumple su primer aniversario. Durante nuestros primeros 12 meses hemos vivido la agudización de la crisis económica en Cuba y el nacimiento de nuevos escenarios políticos. Comunistas cumple su primer año de existencia. Cuando nos constituimos, sabíamos que la economía se iba a desplomar y por tanto enfrentaríamos problemas políticos. Sin embargo, el golpe fue mayor de lo calculado, se aplicaron reformas económicas más pronto de lo previsto y nacieron una serie de nuevos escenarios sociopolíticos, imposibles de predecir en junio de 2020. Pocos días después de fundado Comunistas , la CEPAL anunció una caída en el Producto Interno Bruto cubano a -8% . En diciembre, ante la Asamblea Nacional, el ministro de Economía, Alejandro Gil informaba que el PIB se había desplomado a -11%. A un mes y seis días de fundado Comunistas , el compañero presidente Miguel Díaz-Canel, en rueda de prensa nacional, comunicó que empezarían a aplicarse una serie de nuevas medidas e...

Revolución sí, zarpazo no

*Texto tomado del blog del autor con su consentimiento  ¿qué garantías puede haber de que las libertades públicas, único objeto digno de lanzar un país a la lucha, sean mejor respetadas mañana? J .M. Por Darío Alejandro Escobar Lo increíble es que haya gente queriendo disfrazarlo, minimizarlo o justificarlo. Es un error grosero. Punto. No hubo saludo, no hubo palabra alguna, solo zas y ya. Esa fue su presentación. El Ministro de Cultura, Alpidio Alonso, que no accedió en todo un día y parte de la noche a conversar con los manifestantes el 27N, salió a agredir. Es verdad que antes, el viceministro Rojas — atinadísimo siempre — los invitó en varias ocasiones a pasar al ministerio y ellos no aceptaron. No sé si hubieran entrado alguna vez, no lo sé, es probable que no, pero salir a dar un manotazo inesperado a un joven que filmaba con un celular es una torpeza política mayúscula, además de una prepotencia. Un político de un gobierno revolucionario no puede responder a provocaciones ci...

Ningún faro se ilumina a sí mismo

Comunistas dudó en pronunciarse al respecto de los hechos sucedidos el pasado 27 de enero frente a las puertas del Ministerio de Cultura. Sin embargo, este trabajo -publicado originalmente en el perfil de Facebook de la autora- refleja por completo nuestra posición. A mis hermanxs de todas las batallas por el Socialismo, de las certezas, las dudas y las contradicciones. Por:  Eva María Guerra González, joven cubana marxista y feminista, radicada temporalmente en Argentina. Militante del Proyecto Nuestra América. Cuba, como muchxs saben, sigue estando geográficamente lejos de mí. Y digo geográficamente, porque en cualquier rincón de un libro o de la casa; te tropiezas siempre con un recuerdo, con una palabra, un aroma a café o un mensaje de es@s personas imprescindibles que te cuentan la vida mientras hacen la fila para el pollo o la farmacia. Porque la Revolución también ha sido espera interminable por tiempos de más abundancia material con justicia social, mientras cala profundame...