Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como México

Pronunciamiento feminista por Nicaragua

Diferentes colectivos feministas de la izquierda mexicana han lanzado un comunicado condenando la dictadura nicaragüense que encabezan los traidores a la Revolución sandinista, Daniel Ortega y Rosario Murillo. Casi al mismo tiempo, el diario mexicano La Jornada entrevistó a la comandante sandinista Mónica Baltodano, perseguida por el régimen orteguista.  Desde Comunistas consideramos que la divulgación de la realidad nicaragüense enfoncada desde una perspectiva de izquierdas es muy útil para Cuba y el mundo, por lo cual republicamos ambos textos. Precisamente de Mónica Baltodano ya habíamos publicado en noviembre de 2022 el artículo Ortega ¿Peor que Somoza? , el cual apareció originalmente en Estación Finlandia . Pero en Cuba estas informaciones cobran una especial importancia pues la traicionada Revolución sandinista fue un hecho que estuvo muy ligado a la clase trabajadora cubana. Desgraciadamente, hoy la situación en Cuba es muy similar a la nicaragüense y en ambos gobiernos tie...

Falleció Esteban Volkov, nieto de León Trotski

En la tarde de este sábado 16 de junio falleció Esteban Volkov, nieto de León Trotski. Nacido en 1926 como Vsevolod Platónovich Volkov, tras llegar a México el niño Sieva fue transformándose en quien muchos llamaron don Esteban. Con solo dos años, Sieva estuvo expuesto a la persecución que lanzó Stalin contra su familia: en 1928 su padre fue deportado a la Siberia para nunca más volverlo a ver. Sin cumplir aún los cinco años -Esteban Volkov nació un 7 de marzo-, el 8 de enero de 1931, Sieva junto a su madre, Zinaida Volkova, llegó a Prínkipo, Turquía, donde se encontraba exiliado Trotski. Poco menos de dos años después, Zinaida se suicidaría. En 1938, todavía sin cumplir los doce años, su tío León Sedov, hacia quien Sieva sentía un hondo cariño, fue asesinado por el estalinismo. El adolescente Esteban de 14 años, regresando de la escuela vio cómo se llevaban a su abuelo moribundo tras sufrir el atentado estalinista que le provocara la muerte el 21 de agosto. De adulto, vivió el largo d...

“No son las formas”: a propósito de la intervención de Martí por las feministas iconoclastas en México

Karla Leyva, feminista marxista mexicana. Tras la movilización en México por la conmemoración del Día internacional de la mujer, el pasado 8 de marzo, circuló en redes la fotografía de una escultura monumental de José Martí manchada de pintura rosa; la imagen ha provocado reacciones de todo tipo, y revive por enésima ocasión el debate de “las formas”, es decir, de lo que se considera válido o legítimo (y lo que no) como mecanismo de protesta ante el descontento social, producto de las condiciones de precarización económica, violencia y alta vulnerabilidad que caracterizan al capitalismo neoliberal, cuyos crueles efectos se dejan sentir en la región. En el caso de México, el aumento del narcotráfico y la consolidación de la industria de la trata de mujeres, en articulación con una institución militar corrompida y los grupos paramilitares, configuraron un escenario de bélico contra la población civil que ha tomado a las mujeres como botín de guerra [1]; a ello hay que adicionar un co...

Llamamiento a la solidaridad internacional con les huelguistas de Notimex

  Les huelguistas de la agencia de prensa mexicana, Notimex, cumplen este 21 de febrero un año en huelga. Han sido 365 días consecutivos de lucha, recibiendo el desprecio y ataques por parte de la administración. Por si fuera poco, el paro ha transcurrido en medio de la pandemia del coronavirus. Como mismo denuncian en su Twitter: “Lxs trabajadorxs seguimos en las calles, en medio de la emergencia sanitaria por Covid-19, sin ingresos, aguantando fríos, inseguridad”. La huelga que encabeza el Sindicato Único de Trabajadores de Notimex no se difunde por los grandes medios de comunicación hegemónicos, porque no les resulta de interés político a los grandes centros del poder capitalista. Su ejemplo resulta peligroso. Desde adentro, quienes trabajan en sus medios de prensa también se pueden rebelar. Por tanto, que la huelga de Sutnotimex no aparezca en los grandes titulares, no es casual: es producto de intereses capitalistas e imperialistas. Por ello, Comunistas convoca a una c...