Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lipocracia

A la vuelta de la esquina…

  136 395 cubanos han emigrado a Estados Unidos por la frontera con México desde enero hasta junio, según la Oficina para la Protección de Aduanas y Fronteras de EE.UU. Con un promedio mensual en 2022 de 22 732 cubanos emigrando a Estados Unidos por esta vía, al terminar julio habrán, como mínimo, ingresado otros 10 000 cubanos, elevándose la cifra a más de 145 000 personas. A la vuelta de la esquina… Por Tanto Nariño II  Rousseau dijo en algún lugar que un signo de buen gobierno es el crecimiento de la población, que, en última instancia, la labor de un gobierno es la conservación y prosperidad de sus miembros, y una buena señal de que esto ocurre es cuando el número de ciudadanos se incrementa. Esto no se da en todos los casos, hay países donde la mayoría tiene aseguradas buenas condiciones de vida y aun así la población no solo no crece, sino que disminuye. De todas formas es algo a tener en cuenta cuando se analiza un país. En Cuba está ocurriendo ahora mismo una nue...

La isla en fuga. Respuesta a No country for Young men

Desde octubre pasado hasta abril, alrededor de 80 000 cubanos han entrado ilegalmente a Estados Unidos a través de la frontera con México. La cifra supera con creces al número de migrantes cubanos que llegaron a Estados Unidos durante la llamada Crisis de los Balseros acontecida en el primer quinquenio de los años noventa. Según estudios, la mayor parte de estos 80 000 cubanos que ilegalmente llegaron a Estados Unidos vía terrestre son jóvenes ¿Cuál es el principal factor que provoca esta crisis migratoria? ¿Falta de conciencia política y por tanto abandonar el proyecto de construir el socialismo o la inseguridad que resulta vivir en un país con una profunda crisis económica de la cual ni siquiera los gobernantes saben cuándo se podrá salir? Por Tano Nariño II He leído un artículo en Alma Mater que considero merece un comentario y una complementación. El texto, ¨ No country for young men¨ , de Iramis Rosique, reconoce que los problemas principales por los que se marcha la juventud cuba...

Los caciques de la lipocracia

Cuba ha terminado siendo una lipocracia: grasientos dirigentes en el poder mientras que las masas populares se malnutren -largas colas mediantes-. Tano Nariño II Han corrido ríos de tinta académica y nos hemos pasado la vida escuchando a otros hablar sobre la relación entre Ética y Política. Es un tema muy antiguo en la Historia de la filosofía. Para el Carlos Marx más determinista, esto es, el del Manifiesto Comunista, no tiene sentido hablar de Ética, el comunismo no sería resultado de la lucha política en pro de una sociedad más justa, libre, etc, sino que sería el destino inexorable de la humanidad. El capitalismo crea sus propios sepultureros, y más temprano que tarde terminarían enterrándolo, profetizó. Maquiavelo, en cambio, pensaba que la política no tiene nada que ver con la moral, para él la política era premoral, no hay moral posible sin política. En última instancia, lo que existe realmente es una lucha por conservar el poder, sin poder no hay civilización y por lo tanto no...