Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Lenin

Dragones de Marx o ¿es útil criticar a Trotsky?

El libro de Alejandro Horowicz Lenin y Trotsky. Los dragones de Marx fue uno de los títulos presentados en el III Evento León Trotsky. La reseña que hoy publicamos es el texto íntegro que el historiador cubano y coorganizador de dicho encuentro leyó en la presentación. Se incluye la entrevista dedicada a Los dragones... que el periodista argentino, Diego Rojas, fallecido en marzo pasado, realizara a Horowicz. Cabe destacar que fue el último trabajo de Diego Rojas. Al final de ambos textos se encuentra el video que recoge la presentación del libro de Horowicz en el evento. En la película de María Luisa Bemberg, De eso no se habla , el protagonista, interpretado por Marcelo Mastroiani, decide casarse con una enana. Nadie del entorno habla sobre la peculiar pareja y todo parece estar bien hasta cuando el circo visita al pueblo donde vive Mastroianni con su pequeña esposa y, la enana decide irse con el equipo circense. Silenciar situaciones polémicas solo provocan resultados negativos y ...

Diego Rojas: el militante, el intelectual

A las cinco y media de la madrugada, mientras el autor de ¿Quién mató a Mariano Ferreira? fallecía, la policía argentina invadía la casa de un dirigente piquetero buscando supuestas pruebas que lo incriminaran con una red de corrupción.  Diego Rojas escribió su libro sobre el asesinato del líder piquetero Mariano Ferreira sabiendo que él también estaba expuesto a la muerte por hurgar muy hondo. Pero Diego Rojas, mucho más que intelectual, fallecería doce años después, en una cama del Hospital Alemán, mientras esperaba una donación de hígado, la posibilidad de hacer la cobertura periodística sobre la probable visita a Cuba de una comisión trotskista argentina y concluir su último libro: una novela sobre la cual solo me había dicho que intuía a Silvia Ageloff, la secretaria de Trotsky, como cómplice -quizá involuntaria- de su asesinato. La última vez que lo vi fue un lunes. Me contó entonces que Silvia Ageloff había apoyado a Shachtman en su polémica con Trotsky. La polémica de Shac...

Homenaje a Celia Hart de un trotskista estadounidense

En homenaje a la Revolución bolchevique y el aniversario 144 del natalicio de León Trotski -fechas ambas que coinciden el 7 de noviembre-, publicamos esta crónica política que el militante trotskista estadounidense, Steven Strauss, escribiera sobre su encuentro en Cuba con Celia María Hart Santamaría . Este texto aparecería publicado originalmente en la página web del Partido Libertad Socialista (Freedom Socialist Party)  tres meses después del trágico fallecimiento de la militante trotskista cubana .  Celia desafió con sus artículos y ejemplo a la degeneración de la burocracia cubana, que para entonces todavía no había comenzado el proceso de restauración capitalista.  "Yo diría que sin Trotsky no hay Lenin", escribió Celia María en 2005 , sinterizando en una sola frase su propio pensamiento revolucionario.  Hoy Celia sería mucho más incómodamente revolucionaria que cuando vivía y es muy probable que estaría organizando y liderando una oposición trotskista. Sea la p...

Crítica al enfoque estalinista del testamento de Lenin o réplica al artículo de Valentín Sajarov

Constantemente, el estalinismo ha intentado restar importancia o desacreditar el llamado Testamento de Lenin -una compilación de textos donde el máximo líder bolchevique hace un análisis pormenorizado de los principales dirigentes del partido; previendo además el cisma político que irreversiblemente quebró al Partido Comunista de la Unión Soviética-. La triste práctica de desacreditar el mencionado testamento, se encuentra incluso en la biografía de Lenin escrita por Gerard Walter y publicada en Cuba, al menos, dos veces.  En 1997, el historiador estalinista ruso Valentín Sajarov dedicó todo un libro para desacreditar el llamado Testamento de Lenin . Comunistas publica hoy un artículo inédito del estudiante indio de historia, Tavish Hari, quien desmonta contundentemente los falsos argumentos de Valentín Sajarov. Cabe destacar que Tavish Hari hace hincapié en un aspecto fundamental para entender la guerra ruso-ucraniana y la postura estalinista de Putin: " la propuesta hipercen...