Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Joven Cuba

¡Liberen a la intelectual cubana Alina Bárbara López!

En la tarde de hoy, el escritor y editor cubano, Jorge Fernández Era fue detenido por la policía política durante al menos cinco horas. Eras hace meses sufre un continuo acoso policial debido a que redacta una columna humorística en el medio de prensa La Joven Cuba, donde critica a la burocracia cubana. A raíz de la detención de Era, la intelectual socialista Alina Bárbara López, excoordinadora de La Joven Cuba, salió a exigir su liberación en un gesto que parecía no iría a mayores. Alina Bárbara López sencillamente fue al Parque de la Libertad en Matanzas con un pequeño cartel hecho a mano donde se leía: "Libertad para Jorge". Poco después, un grupo funcionarios del Ministerio de Cultura fueron a acosarla exigiéndole que se retira del parque. Al saber esto, una hija de Alina fue a ayudar a su madre en el parque, siendo ambas fueron detenidas.  A las 20:00 horas de Cuba  se desconoce el paradero de ambas mujeres. Es increíble el miedo que puede generar en la burocracia cubana...

Patronos, obreros y sindicatos: ayer y hoy

Por Mario Valdés Navia  Tomado de La Joven Cuba Quienes atacan a la izquierda crítica cubana le señalan a veces que no tiene nada de socialista. Los perseguidores de la izquierda crítica son personas que apoyan a la burocracia cubana o, curiosamente, atacan y persiguen a quienes critican al PCC, pero hacen mutis respecto al gobierno de Díaz-Canel -o se deshacen en elogios-. A esas personas corresponde preguntarles si es socialista el paquete de medidas económicas llamado Tarea Ordenamiento, instrumentado por el gobierno cubano a partir de enero de 2021; política económica que continúa aplicando. Este artículo de La Joven Cuba que republicamos hoy es un ejemplo de la coherencia política de la izquierda crítica en lo que corresponde a la defensa de la clase trabajadora. Defender hoy en Cuba los intereses de la clase trabajadora pasa inevitablemente por criticar a la burocracia cubana. Es por ello que a esta izquierda solo le queda la opción de ser crítica. Sin embargo, plural com...

A un año del 11 de julio. Comunicado de Comunistas

Pareciera imposible que en Cuba el 2022 termine sin protestas como las del 11 de Julio. La crisis económica, el desabastecimiento, la dura escasez de alimentos, la inflación y la continua caída de la popularidad del gobierno cubano crean un fermento propicio para un nuevo estallido social. Sin embargo, la represión lanzada contra quienes fueron apresados el 11 de julio, sus consecuencias políticas y laborales -muchas de ellas y ellos despedidos, incluso sus familiares, convertidos políticamente en parias-, las desmedidas sentencias penales contra parte de los detenidos y un reforzado nuevo Código Penal, han servido como factor disuasorio. A esto se le debe agregar que existe una amplia despolitización y desmovilización entre la clase trabajadora cubana, un fenómeno político el cual lastimosamente crece con fuerza dentro la juventud. Además, el gobierno cubano sabe que se ha librado de miles de potenciales manifestantes al ver cómo ha llegado a Estados Unidos, atravesando la frontera co...

Marx y los dueños de la Revolución cubana

  Frank García Hernández Los censores cubanos censuran a quienes dicen que hay censura; pero con la destitución del director de Alma Mater, Armando Senén Franco, la burocracia cubana comienza a normalizar el típico automutilamiento que caracteriza al estalinismo. Armando Franco Senén no era ni de lejos un periodista que hiciera públicas declaraciones contra el gobierno. Justo tres semanas atrás del estalinista hecho, Alma Mater había publicado una complaciente entrevista a la Secretaria general de la Unión de Jóvenes Comunistas, Aylin Álvarez: la misma funcionaria que dirige el Buró Nacional de la UJC y por tanto, permitió y sutilmente justificó la destitución de Senén Franco. Por si fuera poco, recién a la remoción de Armando Senén, Alma Mater había entrevistado al canciller cubano, Bruno Rodríguez. Como se ve, la ligera crítica de Alma Mater se establecía completamente dentro de las reglas del Partido. Sin embargo, esto no bastó: la destitución maquillada con la excusa “próximam...

Acerca de las desproporcionadas condenas contra un grupo de manifestantes del 11 de julio, los ataques contra La Joven Cuba y el manifiesto publicado en La Joven Cuba

 Comunistas condena las desproporcionadas e injustas sanciones lanzadas contra parte de los manifestantes del 11 de julio. Solo es comprensible que se condene con tamaña severidad a quienes hayan atentado contra la vida de otra persona y no lo haya hecho en defensa propia. Sobre estas condenas solo se ha informado de manera general, sin aclarar los motivos de las sanciones dictadas a cada detenido, ni sus respectivas edades. Por otra parte, desconocemos si han sido sancionados por la ley los civiles amparados por el Gobierno cubano que durante las protestas del 11 de julio ejercieron la violencia contra otras personas. Sobre ellos también debe caer el peso de la ley. Es evidente cada vez más que con estas condenas desproporcionadas se trata de disuadir todo intento de nuevas protestas similares a las del 11 de julio. La crisis económica que sufre Cuba no se solucionará en 2022. La guerra ruso-ucraniana ha venido a agravar aún más la terrible situación económica cubana. Por tanto, ...