Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Javier Milei

Continúa persecución contra trotskistas argentinos

Medios de prensa burgueses de Argentina, caracterizados por difamar en favor del gobierno de Milei, anunciaron hoy que el dirigente trotskista argentino Eduardo Belliboni será llevado a juicio oral. Belliboni es uno de los principales referentes del movimiento de desempleados de Argentina, conocido popularmente en el país austral como “piqueteros”.  Ya en diferentes ocasiones hemos llamado a la solidaridad con Belliboni y sus compañeros del Polo Obrero perseguidos por el gobierno mileísta, pero esto no impide que insistamos en ello. A su vez, exigimos al gobierno cubano que rompa el silencio cómplice respecto a la represión mileísta y llame a la solidaridad internacional con el movimiento piquetero y todos los perseguidos políticos de Argentina. Convocamos a la izquierda crítica cubana que se haga portavoz de este reclamo solidario y de condena desde toda tribuna posible. No olvidemos nunca que el trotskismo argentino ha estado fuertemente presente en los reclamos por la liberación...

¿Qué es el nazismo?

Recientemente, el presidente loco de Argentina, en otra de sus tantas mentiras repetidas (como lo hizo el nazismo) una y otra vez para silenciar la verdad, declaró que los nazis eran socialistas. Milei, desde su estupidez (pero sabiendo que es apoyado por un público de poco conocimiento), argumentó que los nazis eran socialistas porque nazismo quiere decir “nacionalsocialismo”. Aunque parezca increíble, a estas alturas de la historia toca entonces aclarar qué era el nazismo. Lo cierto es que, Milei, Trump y su aliado Musk, están haciendo que se vuelva a luchar por derechos ya alcanzados. Lo cierto es que, tal se ha explicado, tras los gobiernos reformistas asciende la ultraderecha. La diferencia es que, en el caso de Milei y Trump, el neoliberalismo se ha mezclado con el neofascismo y, en Estados Unidos, junto al fundamentalismo religioso.   Para explicar qué era el nazismo y dejar en evidencia que no tiene nada que ver con cualquier tendencia de izquierda, publicamos hoy fragment...

Milei contra la salud pública (otra vez)

 Por corresponsal del hospital de salud mental Laura Bonaparte La historia del cierre del Hospital Bonaparte , planificada por el gobierno cínico de Milei, no terminó en el mes de octubre cuando le torcimos el brazo gracias a la lucha colectiva. El miércoles 16 de enero a las 20 horas comenzaron a llegar notificaciones de no renovación de contratos a más de 200 compañerxs. Mientras, voceros oficiales comunicaban que este ajuste dramático del ministro Lugones en toda el área de salud llegaba a 1400 despidos en total. Ni los gremios -ATE y UPCN-, ni la dirección del hospital alertaron de esta situación a lxs trabajadores. Mucho menos tomaron cartas en el asunto para impedir este vaciamiento del hospital. Es claro que no estaba en los planes del ministro y sus cómplices que más del 96% de estatales aprobara el examen de idoneidad. El ajuste fue al viejo estilo: despidos. “Para que el estado ahorre en 280 sueldos que implicaba el Bonaparte”, según el decir de uno de los periodistas ens...

Exige liberación de los presos del 11J asamblea de universitarios argentinos

  La moción fue aprobada por unanimidad. Como símbolo de protesta contra el régimen de Javier Milei, la asamblea estudiantil se celebró cortando la calle donde está ubicada la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aprobó en asamblea general por unanimidad una moción exigiendo la liberación de los presos del 11 de julio. El Centro de Estudiantes reúne a disímiles organizaciones políticas, ya sean comunistas, peronistas o de derecha. La propuesta de moción fue planteada por la agrupación trotskista Ya Basta, sección estudiantil del Nuevo Movimiento Al Socialismo.  El planteo fue expuesto a la asamblea por un miembro de Comunistas Cuba quien se solidarizó también con la lucha de los estudiantes contra el presidente ultraderechista Javier Milei y la batalla de los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte quienes exigen no se cierre su centro laboral. El compañero de Comunistas Cuba r...

Argentina: No al cierre del hospital Laura Bonaparte

 por Claudia Cartier (tomado de Política Obrera) En el mediodía de hoy [4 de octubre] las trabajadoras y los trabajadores del Hospital Bonaparte fuimos notificados por parte del director, Dr. Christian Baldino, que nuestra institución sería cerrada el día lunes -7 de octubre-. Según el comunicado el cierre sería progresivo. En consecuencia, a partir del momento de este anuncio, los dispositivos de guardia e internación dejaron de funcionar. El Dr. Baldino fue nombrado recientemente y desde su llegada intentó imponer una política conservadora y, aunque decía apoyar la Ley de Salud Mental, en los hechos se caracterizaba por emplear prácticas contrarias a esta legislación. Evidentemente, Baldino fue una pieza necesaria para el cierre del Bonaparte. No hubo explicación en relación a qué pasará con los pacientes internados, ni con los que realizan tratamientos ambulatorios. Los pacientes se encuentran consternados ante tal situación de invalidez. Ni tampoco a la situación laboral de los...

La marcha estudiantil argentina, Cuba y el internacionalismo

“(...) en medio de la preparación de la marcha, bajo un alto nivel de tensión ante la muy posible represión y teniendo que preparar toda la propaganda para el desfile, un grupo de jóvenes comunistas tuvo un momento para pensar y trabajar por Cuba”. Argentina vivió ayer una marcha estudiantil universitaria que estremeció a toda la sociedad: centenas de miles de estudiantes y trabajadores tomaron las calles de todo el país, ya fuera rodeando la céntrica sede del parlamento, o atravesando las carreteras del austral Chubut. Ante la masividad, el gobierno argentino se vio obligado a no poder aplicar el represivo “protocolo antipiquetes”, establecido desde la llegada al poder del ultraderechista Javier Milei, donde absurdamente los manifestantes solo pueden desfilar en la acera.  No es novedad que se proteste en Argentina exigiendo el derecho a garantizar la educación pública. El pasado 23 de abril Argentina vibró con una marcha similar que en parte logró recular el recorte del presupues...

¡Abajo la persecución contra el Polo Obrero y el movimiento piquetero argentino!

Desde su llegada a la presidencia, el gobierno de Javier Milei ha lanzado campañas tanto de difamación como persecución judicial contra el Polo Obrero y el movimiento de desocupados en general. Pocos días después de asumir el nuevo gobierno, la ministra Patricia Bullrich mentía diciendo que el gobierno cubano entrenaba al movimiento piquetero argentino con el objetivo de derrocar a Javier Milei. La mentira se construyó al punto de vincular al principal líder del Polo Obrero, Eduardo Chiquito Belliboni con un funcionario de la embajada cubana. Belliboni ni siquiera sabía de la existencia de ese funcionario cubano.  Posteriormente, de la difamación se pasó a la persecución judicial, llevando a juicio a Belliboni, acusándolo de extorsión y malversación de las ayudas otorgadas por el Estado a los sectores precarizados de la población. Es necesario recordar que estas ayudas son resultado de la lucha de la clase trabajadora y no la solidaridad del gobierno burgués con los precarizados. D...

El misterioso viaje de burgueses cubanos a Argentina

El gobierno cubano alinea la política exterior a su modelo económico restauracionista. Nada ha dicho la prensa oficial de Cuba sobre la visita a Argentina de un grupo de funcionarios y empresarios privados cubanos. Varios medios argentinos han anunciado que “La semana pasada, la empresa [Multimodal Port]  recibió (…) una delegación de funcionarios y pequeños emprendedores cubanos, en lo que fue considerado un hecho histórico, puesto que fue la primera vez que un grupo de empresarios de la isla salía en misión oficial con el Gobierno de ese país”.  ¿Cuál es el motivo por el cual el gobierno cubano ha guardado silencio sobre esta visita a Argentina de empresarios y funcionarios de Cuba? Hay dos aspectos fundamentales en los que nos debemos detener para comprender detalladamente el significado político de esta noticia. Primero es la evidente voluntad del gobierno cubano en avanzar hacia el modelo capitalista chino, incorporando a la burguesía como parte de su política exterior. E...

El triunfo de Javier Milei, sus impactos en Cuba y la unidad política de la izquierda: nuestra posición

Ahora el epicentro de la lucha de clases en la región orbita en torno a Argentina. La llegada del neofascista Javier Milei, escoltado por una vicepresidenta que tiene como discurso central la excarcelación de los militares genocidas y la negación de los crímenes de la pasada dictadura, hace que la crisis política en Argentina se eleve a un estadío superior. Ningún gobierno de la región tiene un programa neofascista como el de Milei-Villarruel. Ninguna conquista de la clase trabajadora argentina, arrebatada al capitalismo tras décadas de lucha, se encuentra blindada antes los ataques de desmantelamiento neoliberal. Ningún escenario como el actual ha presenciado la clase trabajadora argentina desde la restauración de la democracia burguesa en 1983. Argentina se encuentra en las puertas de una crisis que pudiera derivar en una situación revolucionaria. Uno de los primeros objetivos del gobierno Milei-Villarruel será atacar las instituciones culturales. Ya han anunciado que destruirán la C...