Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fidel Castro

Socialismo, arte y censura

Publicamos hoy fragmentos del diario de Peter Weiss, dramaturgo marxista sueco que marcó el teatro del siglo XX. Por su pensamiento antiestalinista, Weiss fue repudiado por el partido comunista de Suecia, alineado entonces con la Unión Soviética. Este diario de Weiss, publicado bajo el título Convalecencia , y escrito mayormente en 1970, no solo recoge los dilemas internos de un intelectual revolucionario que choca con la censura, sino que también hace un análisis de cuál es el impacto del estalinismo ante la historia y el futuro. El público cubano se sentirá muy identificado con la selección que hemos hecho del diario Convalecencia .  14 de agosto de 1970 Al principio [en la Rusia soviética] las dos revoluciones, la política y la artística, estaban entrelazadas, eran polos de un mismo campo de fuerza, con su interacción constante hubieran podido llevar adelante la renovación, pero cuando se destruyó la unidad entre la fantasía creativa y la construcción práctica mediante la c...

Dragones de Marx o ¿es útil criticar a Trotsky?

El libro de Alejandro Horowicz Lenin y Trotsky. Los dragones de Marx fue uno de los títulos presentados en el III Evento León Trotsky. La reseña que hoy publicamos es el texto íntegro que el historiador cubano y coorganizador de dicho encuentro leyó en la presentación. Se incluye la entrevista dedicada a Los dragones... que el periodista argentino, Diego Rojas, fallecido en marzo pasado, realizara a Horowicz. Cabe destacar que fue el último trabajo de Diego Rojas. Al final de ambos textos se encuentra el video que recoge la presentación del libro de Horowicz en el evento. En la película de María Luisa Bemberg, De eso no se habla , el protagonista, interpretado por Marcelo Mastroiani, decide casarse con una enana. Nadie del entorno habla sobre la peculiar pareja y todo parece estar bien hasta cuando el circo visita al pueblo donde vive Mastroianni con su pequeña esposa y, la enana decide irse con el equipo circense. Silenciar situaciones polémicas solo provocan resultados negativos y ...

"Guevara nos es muy útil para enfrentar la restauración capitalista que está ocurriendo en Cuba”

La siguiente entrevista  al sociólogo e historiador cubano Frank García ,  realizada recientemente por el periodista argentino de La Izquierda Diario, Diego Dalai forma parte del dossier dedicado al Che Guevara publicado hoy por este medio de prensa. Es necesario destacar que mientras usted lee esta entrevista, miles de estudiantes argentinos protestan frente a la sede del parlamento nacional, a la vez que se han tomado más de 30 facultades exigiendo alza del presupuesto destinado a la educación. Adjuntamos el artículo que Diego Dalai escribiera como parte del mencionado dossier dedicado al Che en homenaje al 57 aniversario de su asesinato. ¿Cómo se ve hoy al Che en Cuba, desde la burocracia/gobierno y desde el pueblo trabajador y la juventud? El gobierno cubano ha ido, incluso desde la época de Fidel, no solo burocratizando la imagen de Che Guevara, sino dándole cada vez más un carácter nacionalista. Esto parece un sinsentido ¿cómo darle un carácter nacionalista al Che Gueva...