Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Fernando Rojas

El juicio contra Alina López: una chispa en el yerbazal seco o cómo la represión construye una rebelión

por Frank García Hernández Dos años y un día después de las protestas que tuvieron lugar ante el Ministerio de Cultura, la represión contra los intelectuales críticos cubanos ha aumentado al punto de que este 28 de noviembre fue enjuiciada la historiadora Alina Bárbara López. El 27 de noviembre de 2020, la presión de tener a más de cien intelectuales y artistas protestando en las mismas puertas del Ministerio de Cultura, provocó que por primera vez un alto burócrata cubano, saltándose los procedimientos establecidos, se sentara a dialogar con quienes exigían el fin de la censura. En otras ocasiones, las profundas diferencias entre creadores y burócratas se habían derimido según la agenda del ministerio en cuestión. Pero el 27 de noviembre de 2020 los manifestantes que estaban en las puertas del Ministerio de Cultura lograron que un alto funcionario los recibiera en el acto, dentro de la misma institución y sin mediar ninguna excusa burocrática. En las primeras horas del 28 de noviembre...

“¡Tienen que parar de censurar!”

Fragmentos de la reunión sostenida entre cineastas cubanos y burócratas del Ministerio de Cultura, a raíz de la inicial censura, posterior robo y proyección televisiva del documental  La Habana de Fito, sin ser autorizada por el director de dicho material audiovisual.   En el pasado mes de junio, el documental La Habana de Fito del director cubano Juan Pin Vilar fue robado y proyectado sin autorización en la televisión cubana. El audiovisual había sido previamente censurado y, como burdo resarcimiento, sin autorización del director -quien había explícitamente solicitado a los burócratas Fernando Rojas y Ramón Samada que no lo proyectaran - fue reproducido en un programa televisivo. La proyección se realizó además con una copia en pésimo estado. Como muestra del típico paternalismo de la burocracia -quien subestima a la clase trabajadora y por tanto considera necesario explicarle los “problemas ideológicos”-, en el programa televisivo, el documental fue criticado política...