Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ernest Mandel

"Guevara nos es muy útil para enfrentar la restauración capitalista que está ocurriendo en Cuba”

La siguiente entrevista  al sociólogo e historiador cubano Frank García ,  realizada recientemente por el periodista argentino de La Izquierda Diario, Diego Dalai forma parte del dossier dedicado al Che Guevara publicado hoy por este medio de prensa. Es necesario destacar que mientras usted lee esta entrevista, miles de estudiantes argentinos protestan frente a la sede del parlamento nacional, a la vez que se han tomado más de 30 facultades exigiendo alza del presupuesto destinado a la educación. Adjuntamos el artículo que Diego Dalai escribiera como parte del mencionado dossier dedicado al Che en homenaje al 57 aniversario de su asesinato. ¿Cómo se ve hoy al Che en Cuba, desde la burocracia/gobierno y desde el pueblo trabajador y la juventud? El gobierno cubano ha ido, incluso desde la época de Fidel, no solo burocratizando la imagen de Che Guevara, sino dándole cada vez más un carácter nacionalista. Esto parece un sinsentido ¿cómo darle un carácter nacionalista al Che Gueva...

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...