Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Constitución

Sobre el Estado socialista de derecho, o la antinomia de la razón burocrática

      Por Marcos Guzmán   En el curso de la consulta popular previa al referéndum que aprobó la Constitución de 2019 fueron discutidas muchas cuestiones preocupantes para los que todavía aspiran a realizar el socialismo en Cuba. El proyecto de Constitución que fue llevado a consulta, era un texto más liberal y menos socialista respecto a la Constitución anterior. Pasaba por alto en su parte dogmática las luchas de los marxistas y comunistas cubanos junto a la clase trabajadora en las décadas del 20 y el 30. Rechazaba el comunismo como un objetivo a alcanzar a largo plazo, eliminando toda mención al mismo y descartando la condena al capitalismo como un sistema explotador e injusto; a la vez que reafirmaba formalmente el carácter socialista de nuestro sistema político, económico y social, en medio de múltiples y contradictorias reformas liberales que, en el plano de la práctica, representan la negación del socialismo. Se introdujo la propiedad privada y la llamada...

UNA RÁFAGA DE FUEGO CIUDADANO CONTRA PINOCHET

  Foto tomada de la BBC  La Constitución que eldictador Augusto Pinochet dejara clavada en Chile en 1980 , ha recibido este domingo 25 de octubre una ráfaga de fuego ciudadano. Coincide la fecha, según el antiguo calendario de la Rusia zarista, con la víspera de la toma del Palacio de Invierno por los soldados bolcheviques. Esta, la de hoy, es una victoria que no se puede celebrar sin dejar de pensar en todas las compañeras y compañeros combatientes de Chile, en todas las personas que sufrieron la dictadura militar , en las miles de exiliadas y exiliados, en todas las familias rotas, en las hijas e hijos que no pudieron ver nunca más a sus madres y padres, e incluso, en ocasiones, ni siquiera conocerlos; como mismo tampoco muchas madres y padres pudieron volver a encontrarse con sus hijas e hijos, nietas y nietos.   Este es un triunfo que hay que celebrar cantando las canciones de Quilapayún , Inti Illamani , Illapu , el Himno del MIR y La Internacional , recordando ...