Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como China

¿Qué es el antiimperialismo? El mundo en el siglo de la revolución o la destrucción

  Por Frank García Hernández Recientemente el filósofo marxista Alex Callinicos publicaba un enjundioso artículo titulado Entendiendo la crisis del imperialismo. Durante su reciente visita a Argentina, Callinicos se refirió en no pocas ocasiones al tema del imperialismo y sin vacilar calificó a China como imperialista. Es llamativo que una parte de la izquierda, incluso trotskista, niega que China sea no ya imperialista: incluso no aceptan, o evitan decir que es capitalista. Pareciera que inconscientemente existe cierta transferencia positiva hacia una burocracia la cual todavía se asume nominalmente comunista ¿Cómo no puede ser capitalista un país donde más del 60% del PIB proviene del sector privado y el 90% de las empresas son de la burguesía? Esa es la China de hoy. Quienes no lo entienden o es por una cuestión de fe o de conveniencia política (sea cual fuere el arreglo).  Con la llegada de Trump a la presidencia hay que tener este asunto muy claro. Un probable enfrentamie...

China e Israel ¿prácticas en común?

Este artículo sobre el pueblo uigur, etnia musulmana que habita China, tiene la valía de ser un texto escrito por un comunista opositor chino. Para el público cubano será novedoso ver cuál es la controversial política de Pekín respecto al pueblo uigur. Se debe recordar que China aglutina a decenas de minorías étnicas y los conflictos interétnicos en el gigante asiático están presentes desde su propia conformación. Pekín, ya fuera bajo Mao, como con la restauración capitalista, se ha caracterizado por asumir estos conflictos mediante la represión. Un ejemplo olvidado es la invasión china a Vietnam poco después de finalizada la heróica guerra contra Estados Unidos. Como Hanoi no se quiso plegar a China, Pekín expulsó a la minoría vietnamita y a la vez creó un falso escenario donde supuestamente la etnia china en Vietnam -los hoa- estaban siendo perseguidos.  Sin embargo, en los conflictos étnicos de China nadie es santo. Dos de los casos más sobresalientes han sido los manipulados e...