Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 3er Evento León Trotsky

Las encrucijadas de Cuba hoy y la lucha por el socialismo

Damos continuidad a la publicación de las ponencias de la mesa dedicada a Cuba en el 3er. Evento Internacional León Trotsky. En esta ocasión corresponde al trabajo presentado por la dirigente del Partido de los Trabajadores por el Socialismo, Claudia Cinatti. Recordamos que todas estas ponencias serán publicadas en las memorias del encuentro, libro el cual se presentará durante el 4to. Evento Internacional León Trotsky a celebrarse en noviembre próximo en Paraguay. Las encrucijadas de Cuba hoy y la lucha por el socialismo   Claudia Cinatti, dirigente del PTS Buenas tardes: primero quería abrir una reflexión porque Cuba tiene un rol muy importante en América Latina. Si pensamos la Revolución cubana, fue un elemento de radicalización política que marcó a fuego las luchas del continente en toda la década del 60, y ahora estamos en un momento en el que, producto de que ese proceso que fue el primer estado obrero, burocratizado, conquistado en nuestro continente, está en decadencia y en...

¿Es posible un movimiento piquetero en Cuba?

Dando continuación a la publicación de las ponencias que se presentaron en el 3er. Evento León Trotsky como parte del panel sobre Cuba, presentamos ahora la intervención de nuestro compañero Frank García Hernández. Agradecemos especialmente a Izquierda Socialista por habernos facilitado la transcripción de esta ponencia. Mi ponencia inicia con una pregunta que puede generar dudas al respecto y es ¿Es posible un movimiento piquetero en cuba? Para esto hay que tener en cuenta algo muy importante: es el sujeto que sale a protestar en Cuba ¿Quién conforma socialmente las protestas populares en Cuba que estallaron el 11 de julio de 2021, que de una manera u otra se han mantenido constantemente sucediéndose todos los años?  Ahora en marzo de este año [2024] hubo uno muy grande que estremeció Santiago de Cuba y fue esparciéndose hacia otras provincias. Estamos hablando desde el oriente hasta el occidente de la Isla. El sujeto que sale a protestar en las calles cubanas es un sujeto social ...

Un planteo socialista para Cuba

Ponencia presentada por el dirigente estudiantil de Política Obrera, Federico Fernández, en el panel dedicado a Cuba durante el 3er. Evento Internacional León Trotsky. Incluye respuesta a la ponencia de Guillermo Kane publicada en la pasada entrega.  Un planteo socialista para Cuba Federico Fernández Cuba atraviesa una enorme crisis política, social, económica. Fue conocida, en estos días, la noticia de este apagón , cortes de luz. En estos años, hubo una serie de movilizaciones que tuvieron como pico inicial un levantamiento popular el 11 de julio del 2021 . El gobierno cubano enfrenta toda esta situación con una serie de reformas, de apertura al mercado . Ha reformado la Constitución, en 2019, desmantelando buena parte de la economía nacionalizada, permitiendo e impulsando la creación de pequeñas empresas de hasta 100 trabajadores. Permitiendo y consagrando en la Constitución la posibilidad de la inversión extranjera en las empresas, la libre importación de estas empresas privada...

La crisis del proceso restauracionista en Cuba

Iniciamos la publicación de las ponencias presentadas en la mesa ¿A dónde va Cuba? que sesionó durante el 3er. Evento Internacional León Trotsky. Ahora presentamos la intervención de Guillermo Kane, dirigente del Partido Obrero. Este miércoles publicaremos la ponencia de Federico Fernández, dirigente de Política Obrera, la cual incluye una respuesta al texto de Guillermo Kane. Según vayamos accediendo a la transcripción de las otras ponencias, las iremos publicando. Todas formarán parte de las memorias del encuentro, las cuales serán presentadas en el 4to. Evento León Trotsky de Asunción, Paraguay.  Muchas gracias. Tengo cierta ventaja por hablar ahora. Los compañeros anteriores han cubierto muchos datos y hechos y puedo dedicar estos minutos a remarcar y discutir algunos conceptos.  Efectivamente el enorme apagón que sucedió en Cuba la semana pasada fue de características inéditas y sirve de postal de la profunda crisis del gobierno restauracionista. Un apagón que duró muchos...