Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 11de julio

A un mes del 11 de Julio. Declaración de Comunistas.

Un mes después de las protestas que tuvieron lugar en Cuba el pasado 11 de Julio, el Gobierno no ha hecho grandes cambios y la crisis económica y sanitaria se encuentra en el mismo nivel de gravedad. De esta manera, se mantienen prácticamente los mismos problemas que generaron las manifestaciones.  La aprobación de la ley que da paso a las Pymes no es consecuencia de las manifestaciones. Sólo es analizar el discurso oficial y sus prácticas políticas para percatarse que la máxima dirección del país se enfoca cada vez más hacia las reformas liberales de Vietnam -llamadas Doi Moi- las cuales tienen una alta inspiración dengxiaopinista. Aprobar las Pymes era una decisión preparada de antemano por el Gobierno, la cual si fue ralentizada se debió a la oposición del ala fidelista. En todo caso, las protestas fueron un acelerador para su aprobación.  Uno de los pocos cambios ha sido permitir la entrada de alimentos y medicamentos exentos de impuestos. Pero incluso este ligero paliativ...

Manifestaciones en Cuba y los diversos riesgos de una restauración capitalista

La espontaneidad y heterogeneidad no permite caracterizar las protestas del 11de julio como una operación contrarrevolucionaria de la CIA. Desde Brasil recibimos este análisis crítico sobre el 11 de Julio, publicado originalmente en el sitio web de la organización política Reagrupamiento Revolucionario . Agradecemos profundamente al Comité Mário Pedrosa, organizador del II Encuentro Internacional León Trotsky 2022 por haberse sumado a la campaña Internacional librada por la excarcelación del camarada Frank García Hernández. Reproducimos aquí la nota al respecto presentada por el Comité Mario Pedrosa, la cual también apareció publicada en Reagrupamiento Revolucionario. El 11 de julio hubo manifestaciones en varias ciudades cubanas, críticas para el gobierno. Llamaron la atención no tanto por el volumen de personas movilizadas, sino porque se extendieron rápidamente a unas 20 ciudades, incluida La Habana. Los medios burgueses internacionales los celebraron con visible entusiasmo y políti...

Saludo al 26 de Julio

A 15 días de las protestas del 11 de Julio, Comunistas homenajea a los mártires del 26 y analiza las controversiales manifestaciones.   Este 26 de Julio se cumplen 68 años del asalto al cuartel Moncada y 15 días de las protestas que estremecieron a Cuba el pasado 11-7. Ambos sucesos están lejos de ser hechos históricos similares, sin embargo la contrarrevolución los está tratando de manipular. Según la derecha, las protestas del 11 de Julio serían el verdadero día de la rebeldía nacional y no el asalto al cuartel Moncada. Sin embargo, más allá de las distorsiones y los enfoques ideológicos, lo cierto es que el 11 de Julio quedará como un día histórico. Es preocupante que el Gobierno cubano intente minimizar y criminalizar las protestas de ese día. Puede que sirva precariamente como propaganda política, pero si en realidad nuestros dirigentes creen que las protestas fueron producto exclusivo de la contrarrevolución, entonces no habrán entendido lo que sucedió el 11 de Julio. Es...

El 11 de Julio y la crítica de la izquierda marxista internacional (1ra parte)

La izquierda marxista internacional también se pronuncia de manera crítica ante los sucesos del 11 de Julio. Acá publicamos el posición del Secretariado Unificado de la IV Internacional. Con la publicación de la declaración del Secretariado Unificado de la IV Internacional comenzamos a reproducir una serie de textos pertenecientes a una Izquierda nada silenciosa. Ante las movilaciones populares en Cuba y las agresiones imperialistas ¡Fin inmediato del bloqueo económico imperialista a Cuba! ¡Por una Cuba libre y soberana! ¡Abajo la injerencia imperialista en Cuba! ¡Por una democracia socialista en Cuba! El pasado 11 de julio asistimos a unas protestas impulsadas por la tremenda carestía que sufre Cuba desde que Trump la situó en la lista de países terroristas, cortando las remesas de los EEUU a la isla, lo que se acrecentó con la pandemia y cortó en seco los ingresos procedentes del turismo. Esto se da en una isla que tiene que importar gran parte de los productos que consume, sin ningú...

Acerca de las protestas en Cuba del 11 de julio

Memoria - Rene Magritte (1948) A seis días de los acontecimientos y tras un profundo análisis, Comunistas da a conocer su posición oficial acerca de las protestas que tuvieron lugar en Cuba el pasado domingo, 11 de julio.  De manera casi simultánea y con mayor o menor intensidad, el domingo 11 de julio Cuba vivió una serie de estallidos sociales que abarcaron al menos a 6 de las 14 provincias que conforman el país. En los 62 años transcurridos desde el triunfo de la Revolución dirigida por el comandante Fidel Castro, Cuba no había enfrentado una situación como ésta.  A pesar de que inicialmente, las primeras protestas comenzaron de manera pacífica, casi la totalidad de las manifestaciones terminaron marcadas por la violencia, la cual fue ejercida por ambos bandos. Esta serie de simultáneas manifestaciones antigubernamentales son un hecho nunca antes visto en Cuba socialista. He aquí un factor necesario a tener en cuenta para poder comprender los hechos.  Cabe recordar que...