Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 11 de Julio

Exige liberación de los presos del 11J asamblea de universitarios argentinos

  La moción fue aprobada por unanimidad. Como símbolo de protesta contra el régimen de Javier Milei, la asamblea estudiantil se celebró cortando la calle donde está ubicada la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El Centro de Estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires aprobó en asamblea general por unanimidad una moción exigiendo la liberación de los presos del 11 de julio. El Centro de Estudiantes reúne a disímiles organizaciones políticas, ya sean comunistas, peronistas o de derecha. La propuesta de moción fue planteada por la agrupación trotskista Ya Basta, sección estudiantil del Nuevo Movimiento Al Socialismo.  El planteo fue expuesto a la asamblea por un miembro de Comunistas Cuba quien se solidarizó también con la lucha de los estudiantes contra el presidente ultraderechista Javier Milei y la batalla de los trabajadores del Hospital Laura Bonaparte quienes exigen no se cierre su centro laboral. El compañero de Comunistas Cuba r...

Cuba: 30 años de las protestas del 5 de agosto

  Hace 30 años estallaba la primera protesta popular en Cuba después del triunfo de la revolución. En Cuba todos hablábamos de ella como “el 5 de agosto”, pero después supimos que en el extranjero se había construido el término “el Maleconazo”. Se construían dos historias, pero la realidad fue una sola y la vivió -sufrió- la clase trabajadora cubana. Treinta años después salta la pregunta: ¿Qué tuvo en común el 5 de Agosto con el 11 de Julio? Aunque pareciera lo contrario, muy poco. Las protestas del 5 de Agosto no tuvieron las consecuencias políticas del 11 de Julio: Fidel Castro terminó aún más reforzado políticamente. En el imaginario colectivo quedó grabada la imagen de Fidel Castro llegando prácticamente sin escoltas a la protesta y cómo los mismos manifestantes que gritaban “Abajo Fidel”, pasaron a corear “Esta calle es de Fidel”. Solo es comparable a cuando un padre irrumpe en la fiesta que sus hijos estaban haciendo en la casa desafiantemente y sin su autorización. El testi...

Los presos del 11 de Julio: la libertad olvidada

  Cuando los presos del 11 de Julio habían caído en el olvido de muchos; cuando parecía que se impondría el silencio, el padre de uno de los sentenciados lanzó un reclamo al parlamento cubano. Según un documento que llama a colectar firmas en apoyo, el 19 de enero pasado “Wilber Aguilar Bravo, padre del preso político Walniel Luis Aguilar Rivera, entregó en la Asamblea Nacional una petición oficial para una Ley de Amnistía dirigida a la diputada y Vicepresidenta del órgano legislativo Ana María Mari Machado”.  El próximo 13 de febrero Walniel “celebrará” en prisión sus 24 años de edad y, de no ser liberado antes, estará encarcelado hasta los 35. Habrá perdido casi toda su juventud en prisión.  Entre las personas con mayor condena está una mujer: Lizandra Góngora Espinoza quien fue sancionada a cumplir 14 años de prisión. Lizandra es madre de cinco hijos.  La activista trans y paciente de VIH, Brenda Díaz, quien sufre una condena de 14 años, está recluida en una prisi...

Entrevista exclusiva a Jorge Altamira: "en Argentina la ultraderecha no tiene apoyo de masas"

"Una operación política posterior a la primera vuelta convirtió al ultraderechista Milei en el candidato del expresidente Macri", afirma  Jorge Altamira,  líder del partido argentino Política Obrera, en esta exclusiva para Comunistas Cuba. El análisis del principal partido trotskista que no forma parte del Frente de Izquierda de los Trabajadores-Unidad es una pieza fundamental para comprender la totalidad del actual escenario político argentino. A esto debemos agregar que Jorge Altamira es una de las más importantes figuras de la historia del trotskismo.  Al mismo tiempo, el público cubano debe tener en cuenta que para enero de 2022  Altamira encabezó un acto de protesta ante la embajada cubana exigiendo la liberación de los presos políticos del 11 de Julio .  Agregamos que Jorge Altamira fue uno de los expositores invitados al 2do. Encuentro Internacional León Trotski , celebrado en Brasil el pasado agosto y ya había sido panelista en el evento que Comunistas C...

Comunismo es libertad

  En Cuba, miles de jóvenes asocian la ideología comunista con represión y pobreza. Paradójicamente, la propaganda de la burocracia dirigente cubana ha sido efectiva al hacer creer que es socialismo el desastre económico actual y la política represiva contra todo tipo de disidencia. Por tanto, creemos que este artículo sirve de ayuda para romper esa errada, dañina y peligrosa concepción del socialismo creciente entre la juventud cubana. En consonancia, mañana publicaremos un artículo de un joven cubano opinando sobre este tema. Aprovechando el tema volvemos a reclamar la liberación de todos aquellos presos políticos detenidos el 11 de julio que no tenían vínculo con ninguna organización contrarrevolucionaria y solo salieron a exigir sus derechos y bienestar.  Soren Mau Pocos siguen defendiendo el capitalismo. La mayoría ha reconocido su absurdo, y las críticas al sistema existente suelen dirigirse a los ya convencidos, porque el conflicto ideológico ya no es entre quienes defi...

Dos años después del 11 de Julio: nuestras demandas provisionales

  Dos años después, el 11 de Julio sigue siendo una herida abierta en la clase trabajadora cubana. No en la burguesía, que aquel domingo luminoso solo se dedicó a proteger sus negocios. No en la burocracia dirigente cubana, que tiembla cuando llega la fecha, llenando la ciudad de policías y militares, para después mentir en sus medios de prensa, diciendo que los “revolucionarios” salieron a enfrentar a los “contrarrevolucionarios”. Díaz-Canel, los voceros del gobierno cubano y sus amigos en el extranjero -entre los cuales se encuentra alguna triste excepción seudotrotskista, cuando el 11 de Julio todos los trotskistas revolucionarios estuvieron con la clase trabajadora-, alaban a los "revolucionarios" que fueron a defender la "revolución". Hace años la verdadera Revolución cubana murió asfixiada por la misma burocracia que ordenó la represión del 11 de Julio. Los "revolucionarios" de la antirrevolucionaria burocracia cubana fueron en su mayoría civiles qui...