Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como 1 de Mayo

Marianao: incendio en el paraíso

  Claudia C [1] . Cada año, la dirección del Partido Comunista de Cuba escoge la provincia que supuestamente obtuvo los mejores indicadores en el plano económico, social y político. Se le premia designándola la provincia donde tendrá lugar el acto político conmemorativo del 26 de julio [2] . Esta elección también se hace a nivel provincial escogiéndose el mejor municipio de cada provincia. Entre otras gratificaciones, la provincia ganadora tenía la oportunidad de recibir a Fidel Castro en su acto. Contrario a lo que la historiografía derechista intenta presentar -principalmente la construida en Estados Unidos-, Fidel Castro era un caudillo con una gran legitimidad política. Las mayorías populares festejaban las visitas de Fidel Castro y era imposible ver una calle vacía por donde transitara el máximo líder de la Revolución cubana. Aún con el típico desgaste político de un mandatario que lleva décadas presidiendo un país; incluso sumido en una vejez enferma, Fidel Castro fal...

Cuba sin sindicatos ante el triunfo del capitalismo

Cuba necesita sindicatos autoorganizados, gestionados por los mismos trabajadores afiliados y no por la burocracia sindical estatal. Pero ¿quién se atreve a iniciar la construcción de sindicatos en un país donde el gobierno no tolera ni siquiera la crítica que puede hacerse desde las redes sociales? por Frank García Hernández Entre el 10 y el 12 de mayo, Argentina vivió una impresionante marcha de organizaciones obreras que atravesaron el país, para exigir en Buenos Aires sus derechos laborales y humanos, el rechazo al pacto con el FMI y reclamar un alza salarial acorde con la creciente inflación. Falta mucho para que la clase trabajadora cubana se organice de esta manera, fuera de los sindicatos verticales y burocratizados, y salga a exigir sus derechos laborales. La clase trabajadora cubana no vive las situaciones de pobreza extrema en la cual se encuentran miles de trabajadores y desocupados en Argentina, pero es precisamente para no caer en esas condiciones críticas que la cl...

COMUNICADO POR EL PRIMERO DE MAYO

 COMUNICADO POR EL PRIMERO DE MAYO Comunistas felicita a la clase trabajadora en su día, convocándola a la lucha por la defensa de sus intereses de clase. La clase trabajadora es diestra y sabia, transforma la naturaleza en riqueza y hace el aporte fundamental al funcionamiento de la sociedad. Por ello mismo es la clase trabajadora quien debe autogobernarse y quien debe tomar las decisiones sin la tutela de burgueses o burócratas. La lucha de la clase trabajadora es una lucha contra el capital, contra la explotación del ser humano por el ser humano, contra los burgueses y los burócratas que les roban gran parte de los resultados de su propio trabajo. El sistema capitalista desequilibra el mundo, subutiliza las potencialidades humanas y promueve la violencia. Convocamos a un desfile por la libertad de la clase trabajadora, por la libertad de las explotadas y los explotados, engañados por el imperialismo y la casta burocrática. Convocamos a un desfile por la libertad de crítica y a...