Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2024

“Somos troscos y en cada asamblea buscamos el desarrollo de la conciencia”

Entrevista a la referente del Polo Obrero, María Isolda “Tango” Dotti, cuya vivienda fue recientemente allanada por la policía argentina. El gobierno ultraderechista de Javier Milei ha lanzado un feroz ataque no solo contra Dotti, sino contra todas las organizaciones sociales que agrupan a los sectores más precarizados. Si bien esta entrevista es reproducción de un reportaje que apareció originalmente en Página 12, próximamente comenzaremos a publicar trabajos sobre la actualidad argentina contada exclusivamente por sus militantes para Comunistas Cuba. Vaya nuestra solidaridad toda hacia quienes fueron represaliados en los recientes allanamientos. Sepan que nuestra trinchera es también la lucha que ellos libran en los comedores sociales, la autoorganización obrera y la militancia, no solo contra Milei sino para lograr la victoria de una futura revolución socialista.  Le dicen Tango, es su apodo desde la adolescencia porque usaba un sombrero tipo chambergo. Tiene 44 años y suele ir ...

Diego Rojas: el militante, el intelectual

A las cinco y media de la madrugada, mientras el autor de ¿Quién mató a Mariano Ferreira? fallecía, la policía argentina invadía la casa de un dirigente piquetero buscando supuestas pruebas que lo incriminaran con una red de corrupción.  Diego Rojas escribió su libro sobre el asesinato del líder piquetero Mariano Ferreira sabiendo que él también estaba expuesto a la muerte por hurgar muy hondo. Pero Diego Rojas, mucho más que intelectual, fallecería doce años después, en una cama del Hospital Alemán, mientras esperaba una donación de hígado, la posibilidad de hacer la cobertura periodística sobre la probable visita a Cuba de una comisión trotskista argentina y concluir su último libro: una novela sobre la cual solo me había dicho que intuía a Silvia Ageloff, la secretaria de Trotsky, como cómplice -quizá involuntaria- de su asesinato. La última vez que lo vi fue un lunes. Me contó entonces que Silvia Ageloff había apoyado a Shachtman en su polémica con Trotsky. La polémica de Shac...