Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

La crítica de Rosa Luxemburgo a los bolcheviques: un comentario

 " Rosa Luxemburgo criticó a los bolcheviques diciendo que sustituyeron a la dictadura del proletariado por la dictadura de la burocracia ¿Los señalamientos de Rosa Luxemburgo explican el origen del estalinismo?” El sociólogo cubano Frank García Hernández lanzó esta pregunta al historiador argentino Luis Brunetto durante el panel “La Revolución Alemana de 1923 y su papel en la formación del trotskismo”, la cual tuvo lugar en el 2do. Evento Internacional León Trotski. Este importante encuentro que concluyó el 25 de agosto - inaugurado el 21 del mismo mes- trajo consigo una serie de debates útiles para la formación de quien se asuma marxista, y aún más si lo pretende hacer desde la militancia. Con la respuesta de Luis Brunetto comenzamos la publicación de una serie de intervenciones que tuvieron lugar en el 2do Evento León Trotski, así como parte de las preguntas y respuestas que generaron.   Transcripción corregida hecha por Comunistas Cuba, de la respuesta de Luis Brunett...

Comunismo es libertad

  En Cuba, miles de jóvenes asocian la ideología comunista con represión y pobreza. Paradójicamente, la propaganda de la burocracia dirigente cubana ha sido efectiva al hacer creer que es socialismo el desastre económico actual y la política represiva contra todo tipo de disidencia. Por tanto, creemos que este artículo sirve de ayuda para romper esa errada, dañina y peligrosa concepción del socialismo creciente entre la juventud cubana. En consonancia, mañana publicaremos un artículo de un joven cubano opinando sobre este tema. Aprovechando el tema volvemos a reclamar la liberación de todos aquellos presos políticos detenidos el 11 de julio que no tenían vínculo con ninguna organización contrarrevolucionaria y solo salieron a exigir sus derechos y bienestar.  Soren Mau Pocos siguen defendiendo el capitalismo. La mayoría ha reconocido su absurdo, y las críticas al sistema existente suelen dirigirse a los ya convencidos, porque el conflicto ideológico ya no es entre quienes defi...

Fito Paéz contra la burocracia cubana

La burocracia dirigente cubana ha recibido una fuerte crítica por parte de Fito Páez, a raíz de que tristes voceros del gobierno dijeron que al cantante argentino lo estaban manipulando. El origen de todo está en la polémica generada por inicialmente la censura, y después secuestro y proyección televisiva no autorizada del documental La Habana de Fito , realizado por el director cubano Juan Pin Vilar.  ¿Pero qué dijo Fito Páez? ¿Cuáles han sido las críticas contra Fito, quiénes las han lanzado y la reacción de algún que otro medio argentino?  Para analizar esta situación, le dedicamos la primera sesión de nuestro podcast Estación Habana Buenos Aires -que puedes ver a continuación-, coproducido con Estación Finlandia, y las voces del historiador argentino Luis Brunetto y el sociólogo cubano Frank García. En este mismo episodio -el número cuatro de la tercera temporada-, Brunetto analiza la derrota de la ultraderecha en España A su vez Frank explica a los cubanos que están hacie...