Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

La población de Cuba disminuye en medio de la crisis económica y la decepción política

La crisis económica en Cuba no termina y esto contribuye al continuo flujo de migrantes hacia Estados Unidos. S olo en 2022  un cuarto de millón de personas atravesaron ilegalmente la frontera mexicana hacia Estados Unidos, donde eran recibidos por las autoridades migratorias. Aunque Biden canceló la aceptación de emigrantes ilegales cubanos desde la isla siguen saliendo precarias lanchas hacia la Florida. También existen otros países a donde emigran los cubanos, como Uruguay, a donde arriban después de llegar a Guyana -país que tiene flexibilidades migratorias con Cuba-, para posteriormente atravesar todo Brasil . La mayoría de los emigrantes cubanos son jóvenes, lo cual repercutirá negativamente en la clase trabajadora de la isla, exponiéndose a un aumento de la edad de jubilación -actualmente, 60 años para las mujeres, 65 para los hombres-. Con las nuevas regulaciones migratorias estadounidenses, se recibirán de manera anual 30 000 cubanos, lo cual está muy por debajo de las sol...

Solidaridad obrera argentina con los huelguistas ferroviarios cubanos

Por primera vez en décadas una organización sindical extranjera se solidariza con una huelga cubana: este es el caso de la Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra- Lista Gris que envía un mensaje de solidaridad a los obreros huelguistas cubanos del tren Artemisa-Habana .  Por tanto, este pequeño mensaje solidario enviado por la  Agrupación Causa Ferroviaria Mariano Ferreyra - Lista Gris  es desde ya un documento histórico. Como también,  los anónimos huelguistas ferroviarios cubanos del tren de Artemisa  ya entraron en la historia del movimiento obrero. Desgraciadamente Comunistas no ha podido tener contacto con ninguno de los huelguistas, pero sería hermoso para ellos saber que su pequeña huelga en Artemisa estremeció tanto que incluso provocó la solidaridad de sus compañeros ferroviarios argentinos: el internacionalismo entre la clase trabajadora argentina y cubana no terminó con Che Guevara. La solidaridad obrera es el germen de toda revolución. SOLIDAR...

Solidaridad con los obreros huelguistas cubanos

  Una huelga de obreros ferrocarrileros cubanos tuvo lugar este 9 de mayo, quienes exigían el pago de sus salarios, atrasados hace más de dos meses. Los obreros paralizaron por un día el tren que une la ciudad de Artemisa con La Habana. No ha trascendido más información que la ofrecida en redes sociales, la distorsionada versión oficial, la cual caracteriza al hecho en sí como una “negligencia” sin usar el término huelga, y la publicada en la prensa opositora, mayormente de derechas. Ofende que el gobierno cubano, que está dirigido por un partido nominalmente comunista, descalifique de esa manera la lucha de sus trabajadores, y no tenga hacia estos una actitud de diálogo. Por el contrario, según una nota publicada en el Facebook del gobierno de la provincia Artemisa, a los huelguistas se les aplicará “medidas disciplinarias para que hechos como estos no se repitan”. Esta es la típica reacción represiva de un gobierno que intenta restaurar el capitalismo. Aunque no se haya hecho...

Cuba: vuelven las protestas. Apuntes sobre las causas y condiciones de un posible estallido social.

  Ayer sábado 6 de mayo estallaron protestas populares en el municipio de Caimanera, Guantánamo, Cuba. Alrededor de 500 personas tomaron las calles y se dirigieron a la sede municipal del Partido Comunista, básicamente exigiendo comida: una necesidad humana básica. Caimanera es un municipio ubicado en una de las provincias más deprimidas económicamente. Caimanera tiene además la gran peculiaridad de tener en su territorio a la instalación militar estadounidense Base Naval de Guantánamo. Esta singular condición ha hecho que el gobierno cubano intente dar en la libreta de racionamiento una mejor oferta en comparación con el resto del país. Sin embargo, la protesta deja en evidencia que la crisis económica ha golpeado con gran fuerza y Caimanera se encuentre en similar situación crítica que el resto de Guantánamo. A su vez, para comprender las protestas de ayer sábado 6 de mayo, un aspecto político a no perder de vista es que Caimanera se ubicó entre los tres municipios con mayor abst...

Convocatoria al 2do Evento Internacional León Trotski

El evento tendrá lugar en Brasil entre el 21 y el 25 de agosto próximo. Se recibirán solicitudes de ponencias  hasta el 30 de junio .  Reproducimos a continuación la convocatoria publicada en el sitio web de dicho evento .  ¡Con alegría anunciamos que, después de tres años de postergación debido a la pandemia del COVID-19, finalmente se llevará a cabo el II Encuentro Internacional León Trotski! En mayo de 2019 se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el I Encuentro Internacional León Trotski. El evento reunió a algunas decenas de activistas e investigadores de diferentes países para discutir el legado intelectual y político de Trotsky, de la Cuarta Internacional y del trotskismo. A partir de entonces, se formó el Comité Organizador Mario Pedrosa, con la misión de organizar un II Encuentro en Brasil. Sin embargo, con la pandemia, el evento se pospuso varias veces. Mientras tanto, realizamos los Eventos Online Trotski en Permanencia en agosto de 2020 y 2021). El II Encuentro Int...