Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

En defensa de la compañera Alina Bárbara López y la democracia socialista

La intelectual cubana, Alina Bárbara López, coordinadora de la revista digital La Joven Cuba el pasado 25 de octubre fue citada dos veces por la llamada Contrainteligencia, órgano policial que esta vez actúa como lo dice su nombre. En la primera ocasión Alina Bárbara López fue invitada a sostener una entrevista extraoficial en una institución cultural, denunciándolo desde su perfil de Facebook: “Por primera vez me acaba de contactar telefónicamente una persona, mujer, que se identificó como coronel de contrainteligencia para proponer una conversación en la Asociación Cubana de Artesanos Artistas (ACAA), un raro lugar por cierto. Mi respuesta fue: yo no tengo nada que conversar con la contrainteligencia, si desean venir a mi casa serán recibidos. Les adelanto que el otro paso sería una citación oficial e iría con mi abogado llegados a ese punto”. Poco después, la coordinadora de La Joven Cuba recibió en su casa una citación oficial la cual también rechazó públicamente: “Vinieron a mi...

La hegemonía de la derecha en la protesta cubana: entre el mito y el descontento

  Por Tano Nariño II  Cuba 2022, un paisaje desolador en todos los aspectos de la vida. Un día cotidiano puede perfectamente reducirse a tratar de vencer por los cubanos una serie de obstáculos insalvables en pos de satisfacer sus necesidades más elementales. Luisa no tiene qué para desayunar. La leche tiene el mismo valor que su jubilación, el pan no llega siempre, no hay harina, un bromista dice que el precio de la harina está más alto que el de la cocaína y que los narcos deberían cambiar un polvo por el otro para aumentar sus ingresos. Javier intenta sacar unos antecedentes penales para su hermano que vive en el extranjero y los requiere, pero un día no hay luz, otro no hay papel y al parecer el dinero ofrecido por “la izquierda” era poco para agilizar el trámite. Las hijas de Xiomara van a la escuela a ver un profesor de brazos cruzados que no da clase, su trabajo real empieza después del horario lectivo como profesor privado. Mientras, solo hace de cuidador en una suerte...

Comunicado de Comunistas ante las actuales protestas

 Las protestas que comenzaron en Cuba el 29 de septiembre parecen el principio del fin. Los resultados del referéndum sobre el Código de Familia realizado el domingo 25 de septiembre evidenciaron el pobre apoyo política con que cuenta el gobierno cubano. De los 8 millones 447 467 votantes, solo 3 millones 950 288 apoyaron la propuesta oficial. Si se aprobó el Código de Familia fue porque 2 millones 195 681 personas no acudieron a votar, recibiendo el NO 1 millón 959 097 dieron el voto negativo. Ese referéndum no puede entenderse en los términos cerrados de los derechos de la comunidad LGTBIQ. La participación en las elecciones nunca había caído por debajo del 86% y el apoyo al gobierno nunca había caído por debajo del 90%. Esta vez, la propuesta del gobierno no recibió ni la mitad de los votos en las urnas. Al término de las jornadas electorales, el gobierno cubano percibió una participación tan escasa que decidió ingenuamente ampliar el horario de votaciones bajo la excusa de las...