Ir al contenido principal

Jóvenes con nuestro partido y la Revolución

Comunistas ha recibido este mensaje venido de un grupo de jóvenes del pueblo. Más ahora que nunca es importante conocer otras visiones, alineadas o no con nuestra política editorial, cuando nacen de la solidaridad y desde abajo. Es un honor que nos hayan escogido para expresarse.


Respetando y Amando a todos y cada uno de nuestros ancestros

Nuestra realidad es bien patriótica y demuestra el cubano su amor por su tierra y por los suyos desde dentro y desde todos los rincones de este Mundo. La fuerza de la Unión radica en impedir una injerencia extranjera pero crear una nación nueva. Impedir que las bombas, el desastre y la indisciplina social se apodere de nuestras calles pero hacer florecer nuestros gustos, sonrisas, sueños, que todos nuestros jóvenes desde los más bellos, intelectuales, ingeniosos, prósperos y capaces hasta los que nacieron con discapacidades, todos y cada uno de ellos se sientan en Paz y con derecho a crear y hacer avanzar su tierra, ahora en este tiempo donde sus hormonas y su energía es fuerte y vigorosa. Que se mantengan todas y cada una de las obras sociales por las que somos admirados en todo el planeta y por las que nuestros amados ancestros tanto han luchado. Pero cubano que las trabas no nos engañen, que los inspectores corruptos como hienas hambrientas se esfumen de nuestros negocios para que estos puedan crecer con dignidad y estar verdaderamente orgullosos del fruto de nuestro trabajo, gran parte de nuestra siembra es ese pueblo sabio, educado, inteligente y emprendedor, que sabe lo que quiere, que es tan versátil, que sólo con dejarlo actuar y protegerlo, desarrollará nuestro país en todos los sentidos, pues tiene conocimiento, es trabajador y tiene amigos por todo el mundo que están dispuesto a ayudarlo para hacer crecer y florecer de una vez esta Cuba querida. Pero cubano, que permanezcan en las filas del partido y dirigiendo a nuestro pueblo sólo aquellos que se sienten parte de él, del pueblo, sólo aquellos que lo defienden y sufren cuando no tiene, los que comparten lo que tienen cuando ven necesidad en su vecino, los que aman verdaderamente al prójimo como a sí mismo, porque tienen paz en su corazón y son capaces de querer a todos sin importar su creencia, sus ideas o su color. Que se cancelen de inmediato conductas de indolencia, de desamor por los demás, de corrupción, de desapego por lo sano. Que florezca la vida y que se desarrolle Cuba con el esfuerzo de todos, con la ayuda de todos los que nos quieren en este mundo, desde las simples personas que ofrecen algo para traernos, hasta la ayuda de potencias poderosas que también nos quieren. Practiquemos amarnos, entendernos, aceptarnos, perdonarnos y toda la Gracia divina se magnificará en nuestra Cuba. Hagamos todos y cada uno de nosotros que Cuba se sienta orgullosa de sus hijos.

A nuestro partido y gobierno:

Nuestra economía está empobrecida sobre todo por el Bloqueo Imperialista. Y con nuestra labor social, a pesar de todo, se sigue ayudando a nuestro pueblo desde los más débiles hasta los más fuertes.

Pues entonces proponemos un cambio que le hará a nuestra economía proteger aún más a los débiles. 

Los más fuertes nos comprometemos con el desarrollo de la economía del pueblo. 

Queremos la apertura de la Aduana para poder entrar toda la ayuda que venga de todas las partes del mundo, no solo de medicamentos y comida, también de todo lo que tengan para ofrecernos ó podamos conseguir, y si hay que poner algún impuesto que sea mínimo o nulo. Que se limite la Aduana sólo a impedir y confiscar sólo la entrada de armas y drogas, protegiendo fielmente a nuestro pueblo. Los gastos sociales que cubren los impuestos aduanales vendrían entonces de otros resultados que de seguro tendremos con nuestro desarrollo social y económico.

Así el pueblo abrirá negocios, tiendas corporativas, cafeterías, restaurantes, parques de diversiones, etc, todo lo que podamos imaginar y soñar, así crecería la confianza del pueblo en su partido socialista y los más débiles y humildes no sólo serían ayudados por el estado, también por los más fuertes y capaces desarrollados por la revolución. 

Así crecería y florecería nuestra Cuba dándole lugar al desarrollo y conservación de nuestros logros sociales y de Nuestra Cuba .

Nuestros jóvenes emplearían toda su fuerza y energía en defender y hacer crecer nuestra tierra y nuestro socialismo y no habrá una tierra más próspera, amada y respetada que la nuestra.

Sí se puede.

¡¡¡¡Viva nuestra Patria y todos y cada uno de los Cubanos!!!!

Jóvenes que vivimos en los barrios malos.

Escogimos a Comunistas para expresarnos porque sí son socialistas. No son del Estado ni de la prensa que recibe dinero.


Entradas populares de este blog

10 libros para comprender la Revolución cubana; de manera crítica y marxista (más amplias lecturas complementarias)

  Por Frank García Hernández A la diminuta camarada Seve en su primer año de lucha y a su líder política y madre, mi compañera Claudia   Si bien fuera de Cuba se puede acceder a una historia del proceso político iniciado con el triunfo de Fidel Castro en 1959 -ya sea desde el afamado libro de Sartre Huracán sobre Cuba, pasando por el herético volumen de K. S. Karol Los guerrilleros en el poder , hasta llegar a la crónica periodística de Anthony D´Palma Los cubanos: vidas ordinarias en tiempos extraordinarios -, lo cierto es que mayormente estamos ante una narrativa donde los análisis sobre la Revolución cubana se construyen con ausencia de la historiografía producida en Cuba. Las aún limitadas ediciones digitales en Cuba -que dejan por fuera valiosos textos publicados años atrás-, el muy reciente uso de internet en esta nación caribeña, la exclusión de las editoriales cubanas en los grandes mercados de libros, más la fuerte propaganda anticomunista de Estados Unidos y ...

Protesta pacífica reprimida en La Habana

Aproximadamente a las 4:00pm de La Habana, un joven cubano realizó una pacífica protesta la cual terminó siendo reprimida. El hecho se limitó a que el joven -de identidad aún desconocida- se sentó en la base del monumento a José Martí que preside el Parque Central con un cartel donde tenía escrito: "¿Hasta cuándo?". En menos de viente minutos, se personó la policía civil y militar, llevándose a rastras al manifestante -quien no se había movido de la estatua, ni pronunciado ninguna consigna-. La situación imperante en Cuba es cada vez más crítica y el sistema, que nunca permitió ninguna disidencia, necesita inevitablemente reprimir para poder continuar la política de ajuste que lleva adelante. Exijimos por esta vía la liberación del joven detenido y llamamos a la solidaridad internacional. Noticia en construcción. Información y foto gentileza de corresponsal.

Fotógrafo cubano fallece en Argentina

El fotógrafo artístico cubano Kenny Lemes (La Habana, 1985 y radicado en Argentina desde sus once años) se suicidó este 28 de febrero en Buenos Aires. Su obra se centraba en la resignificación del cuerpo humano diferente, ya fueran trans, tatuados con amplias partes de la piel cubierta por la tinta, mutilados, cicatrices o personas que simplemente no cumplieran los cánones estéticos hegemónicos.  Aunque joven, Lemes había ido construyendo una sólida carrera artística, llegando a realizar varias exposiciones en el país suramericano. Para 2022 Lemes estuvo entre los artistas seleccionados por el Premio Salón Nacional de Artes Visuales y en 2023 fue galardonado por la Fundación Amalia Lacroze. En 2024 la editorial argentina Tres Olas Ediciones le publicó su libro Mariposas que vuelan de noche, ilustrado con fotografías tomadas por el autor.  En 2019 Lemes intentó realizar una colección de fotografías en Cuba, pero desistió ante el rechazo que percibió en la sociedad cubana. Lo ...