Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Cuba: algunas observaciones muy personales

Los socialismos no son propiedad de ningún gobierno, sino de los pueblos. Comunistas recibe desde Ucrania, y de izquierda, criterios sobre el 11 de Julio. Son esas necesarias opiniones críticamente solidarias. Por Oleg Yasinski. Frente a los últimos tristes acontecimientos en Cuba, aparecen varios y muy diversos intentos de análisis, explicaciones y/o interpretaciones de la compleja realidad de la isla. Las opiniones que di en ruso a algunos medios de Rusia y Ucrania son de mi sentir de siempre: la solidaridad con Cuba acosada y provocada por el imperio norteamericano y la defensa de su socialismo… digno, imperfecto y humano. Sigo opinando que las múltiples protestas simultáneas en diferentes puntos del país fueron coordinadas y promovidas desde afuera. Ya existen suficientes pruebas cibernéticas de eso. Creo que es el contexto más importante de lo sucedido, pero lamentablemente no el único. Varios de mis amigos cubanos, personas de una gran honestidad y coherencia personal, segura...

Manifestaciones en Cuba y los diversos riesgos de una restauración capitalista

La espontaneidad y heterogeneidad no permite caracterizar las protestas del 11de julio como una operación contrarrevolucionaria de la CIA. Desde Brasil recibimos este análisis crítico sobre el 11 de Julio, publicado originalmente en el sitio web de la organización política Reagrupamiento Revolucionario . Agradecemos profundamente al Comité Mário Pedrosa, organizador del II Encuentro Internacional León Trotsky 2022 por haberse sumado a la campaña Internacional librada por la excarcelación del camarada Frank García Hernández. Reproducimos aquí la nota al respecto presentada por el Comité Mario Pedrosa, la cual también apareció publicada en Reagrupamiento Revolucionario. El 11 de julio hubo manifestaciones en varias ciudades cubanas, críticas para el gobierno. Llamaron la atención no tanto por el volumen de personas movilizadas, sino porque se extendieron rápidamente a unas 20 ciudades, incluida La Habana. Los medios burgueses internacionales los celebraron con visible entusiasmo y políti...

Saludo al 26 de Julio

A 15 días de las protestas del 11 de Julio, Comunistas homenajea a los mártires del 26 y analiza las controversiales manifestaciones.   Este 26 de Julio se cumplen 68 años del asalto al cuartel Moncada y 15 días de las protestas que estremecieron a Cuba el pasado 11-7. Ambos sucesos están lejos de ser hechos históricos similares, sin embargo la contrarrevolución los está tratando de manipular. Según la derecha, las protestas del 11 de Julio serían el verdadero día de la rebeldía nacional y no el asalto al cuartel Moncada. Sin embargo, más allá de las distorsiones y los enfoques ideológicos, lo cierto es que el 11 de Julio quedará como un día histórico. Es preocupante que el Gobierno cubano intente minimizar y criminalizar las protestas de ese día. Puede que sirva precariamente como propaganda política, pero si en realidad nuestros dirigentes creen que las protestas fueron producto exclusivo de la contrarrevolución, entonces no habrán entendido lo que sucedió el 11 de Julio. Es...

El 11 de Julio y la crítica de la izquierda marxista internacional (1ra parte)

La izquierda marxista internacional también se pronuncia de manera crítica ante los sucesos del 11 de Julio. Acá publicamos el posición del Secretariado Unificado de la IV Internacional. Con la publicación de la declaración del Secretariado Unificado de la IV Internacional comenzamos a reproducir una serie de textos pertenecientes a una Izquierda nada silenciosa. Ante las movilaciones populares en Cuba y las agresiones imperialistas ¡Fin inmediato del bloqueo económico imperialista a Cuba! ¡Por una Cuba libre y soberana! ¡Abajo la injerencia imperialista en Cuba! ¡Por una democracia socialista en Cuba! El pasado 11 de julio asistimos a unas protestas impulsadas por la tremenda carestía que sufre Cuba desde que Trump la situó en la lista de países terroristas, cortando las remesas de los EEUU a la isla, lo que se acrecentó con la pandemia y cortó en seco los ingresos procedentes del turismo. Esto se da en una isla que tiene que importar gran parte de los productos que consume, sin ningú...

La física de los gases y la crisis en las alturas

"Nunca hubo una plataforma común, ni objetivos comunes definidos. No hubo una gran convocatoria previa a las calles, ni grandes líderes que movilizaran. Más bien, fue una protesta inespecífica, un estallido de rabia contra la difícil situación actual". Por Maru H. estudiante cubano de medicina, ayudante de siquiatría. Analizando la coyuntura, creo que buena parte del impulso de las manifestaciones ya se perdió, y tendría que pasar algo muy grande para volver a encender la situación. Podría abordarse metafóricamente como una cuestión de física de los gases. La crisis actual, agravada por la pandemia, ha aumentado la “temperatura” en nuestro país, y así lo ha hecho la presión en la población, hasta que finalmente se abrió una brecha en las paredes del recipiente al que llamamos Cuba. Tras liberar un poco de presión interna para que nuestro usualmente hermético e inflexible recipiente no estalle por completo, la brecha fue cerrada a base de fuerza bruta, y con el paso de los dí...

Sobre el presente y futuro de Cuba

"No «Patria y Vida» ni «Patria o Muerte». «Proletarios de todos los países, uníos». «Todo el poder a los soviets». Por Taliesin Álvarez. El régimen burocrático instaurado en Cuba es de una utilidad extraordinaria para todos los comunistas del planeta. Constituye un claro ejemplo del camino que no deben seguir en caso de que pretendan de forma verdadera alcanzar el comunismo. Cuba es un país económicamente aislado y sin una base natural y técnica que le permita una autonomía base y una resistencia sin postergación del desarrollo de las fuerzas productivas. Cuba es un país donde el gobierno de jefes o burócratas gobierna a los trabajadores que nada deciden y son convocados y manipulados por un aparato estatal que los domina, los aventaja en privilegios y enajena. El régimen burocrático cubano ejerce para sostenerse el engaño y la censura, intimida con fuerzas policiales y corta el internet cuando le da la gana, métodos que como demuestra la historia del estalinismo no conducen a nad...

Jóvenes con nuestro partido y la Revolución

Comunistas ha recibido este mensaje venido de un grupo de jóvenes del pueblo. Más ahora que nunca es importante conocer otras visiones, alineadas o no con nuestra política editorial, cuando nacen de la solidaridad y desde abajo. Es un honor que nos hayan escogido para expresarse. Respetando y Amando a todos y cada uno de nuestros ancestros Nuestra realidad es bien patriótica y demuestra el cubano su amor por su tierra y por los suyos desde dentro y desde todos los rincones de este Mundo. La fuerza de la Unión radica en impedir una injerencia extranjera pero crear una nación nueva. Impedir que las bombas, el desastre y la indisciplina social se apodere de nuestras calles pero hacer florecer nuestros gustos, sonrisas, sueños, que todos nuestros jóvenes desde los más bellos, intelectuales, ingeniosos, prósperos y capaces hasta los que nacieron con discapacidades, todos y cada uno de ellos se sientan en Paz y con derecho a crear y hacer avanzar su tierra, ahora en este tiempo donde sus hor...

Declaración de estudiantes cubanos sobre las protestas

Las facultades de Cine y Biología hablan con voz propia sobre las manifestaciones en Cuba, sucedidas el 11 de julio. FAMCA Mediante el presente documento, los estudiantes de la Facultad de Arte de los Medios de Comunicación Audiovisual (FAMCA), de la Universidad las Artes (ISA), manifestamos nuestra inconformidad con las convocatorias del gobierno cubano para realizar actos multitudinarios en respuesta a los sucesos ocurridos en nuestro país desde el pasado 11 de julio. Consideramos que no ha sido el mejor ejemplo a dar para la población, teniendo en cuenta la situación epidemiológica cubana, y el alza del número de contagiados y muertos de la última semana a causa del virus Sars Cov-2 en la Isla, consideramos que lo más prudente es cumplir con las medidas sanitarias y el distanciamiento social. El acto de reivindicación al cual se convocó contradice las indicaciones más elementales del Ministerio de Salud Pública de Cuba y las instancias sanitarias internacionales. Por otra parte, com...

Acerca de las protestas en Cuba del 11 de julio

Memoria - Rene Magritte (1948) A seis días de los acontecimientos y tras un profundo análisis, Comunistas da a conocer su posición oficial acerca de las protestas que tuvieron lugar en Cuba el pasado domingo, 11 de julio.  De manera casi simultánea y con mayor o menor intensidad, el domingo 11 de julio Cuba vivió una serie de estallidos sociales que abarcaron al menos a 6 de las 14 provincias que conforman el país. En los 62 años transcurridos desde el triunfo de la Revolución dirigida por el comandante Fidel Castro, Cuba no había enfrentado una situación como ésta.  A pesar de que inicialmente, las primeras protestas comenzaron de manera pacífica, casi la totalidad de las manifestaciones terminaron marcadas por la violencia, la cual fue ejercida por ambos bandos. Esta serie de simultáneas manifestaciones antigubernamentales son un hecho nunca antes visto en Cuba socialista. He aquí un factor necesario a tener en cuenta para poder comprender los hechos.  Cabe recordar que...

Reclamo por la libertad de los detenidos en Cuba

En la manifestaciones de esta tarde en La Habana fue detenido Frank García Hernández, entre otros miembros de la izquierda cubana. Nota : no todos los miembros del colectivo editorial de Comunistas Blog suscriben esta comunicación. En la tarde de hoy el pueblo cubano salió a las calles. Un pueblo que no estaba convocado por ninguna organización que no fuera la aguda crisis económica que enfrenta Cuba y la discapacidad del gobierno para manejar la situación. Cuba salió a las calles con la consigna equivocada "Patria y vida", pero salió a las calles más allá de una consigna, salió para exigir al gobierno un socialismo verdadero. Los que estaban en las calles no eran artistas e intelectuales solamente, esta vez era el pueblo en su más amplia heterogeneidad. Esta nota de Comunistas blog no busca analizar la situación de Cuba. Busca denunciar la detención con violencia de los manifestantes, denunciar que esta vez la fuerzas represivas del Estado se pusieron en el lugar contrario, ...

Petición a las autoridades ante la crisis de medicamentos

  Ante la crisis de medicamentos generada por el bloqueo yanki, se hace una solidaria propuesta a nuestro Gobierno. La enorme crisis causada por el déficit actual de medicamentos en Cuba afecta a casi todo nuestro pueblo. Fármacos esenciales para tratar enfermedades crónicas como el Mal de Parkinson, hipertensión arterial, diabetes mellitus, asma bronquial y afecciones nerviosas, están totalmente ausentes o se reciben en cantidades insuficientes en los establecimientos farmacéuticos.   Lo mismo sucede con otros de igual importancia, como los antibióticos y los analgésicos. Incluso, escasean enseres médicos de uso hospitalario, imprescindibles en intervenciones quirúrgicas y otros procedimientos vitales. El pasado 21 de mayo, concurrieron en el espacio televisivo Mesa Redonda directivos de BioCubaFarma, FarmaCuba y MedSol para explicar las causas de esta situación. Sus intervenciones pueden resumirse en que el sistema biofarmacéutico cubano ha centrado sus esfuerzos...