Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Hacia un análisis marxista de Cuba* (Fragmento)

  Por: David Karvala* Confieso,insisto, que no soy un “experto” sobre Cuba. En 1996 pasé un mes en la isla, como brigadista, armado con un cuaderno donde tomé todo tipo de apuntes. Agobié con preguntas a las y los cuadros del partido que casi siempre nos acompañaban/vigilaban. Pregunté por todas partes sobre la libreta de racionamiento; miré los precios en los mercados agropecuarios y en los shopping. Pregunté sobre los salarios. Sobre las condiciones en los centros donde aún internaban a las personas seropositivas. Hablé con un músico de rock, un “heavy” con melenas, que además era delegado sindical y que realmente intentaba representar a sus compañeros de trabajo… […] Pero toda la experiencia me enseñó mucho sobre la isla, como había esperado. Amigos castristas en Barcelona me habían dicho, “ahora eres muy crítico, pero si visitas Cuba en persona, la entenderás mucho mejor.” Efectivamente, volví más convencido que nunca de que la isla tiene encanto… pero que no es una sociedad ...

Revista La Comuna N°3, Agosto-Septiembre

Invitación a la lectura de "La Comuna", revista teórica del blog Comunistas ⤵⤵ Descargue "La Comuna" aquí  Desde Honduras hasta Indonesia, desde Islandia hasta Hong Kong, los marxismos revolucionarios a nivel internacional han conmemorado el 80 aniversario de la muerte de León Trotski. Debido a que este 21 de agosto cayó viernes, al menos en América Latina, las actividades en recordación del líder bolchevique, comenzaron desde el lunes 17.  A pesar del coronavirus, el Museo Casa León Trotski , que tenía programado hacer en agosto un homenaje con invitados del mundo entero, lo ha hecho de manera virtual a través de una charla de Esteban Volkov. El Comité Mario Pedrosa, el cual organizaba el 2do. Evento Internacional León Trotski que se realizaría en Brasil ese mismo mes, hizo una serie de videoconferencias , como introducción al encuentro que sí se hará el próximo año. En el Chaco argentino, la Feria Internacional del Libro de Resistencia, le dedicó cuatro mañanas s...

Acerca de la democracia, los sindicatos y el Partido

“Lo que podrá sacar a la luz los tesoros de las experiencias y las enseñanzas, no será la apología acrítica sino la crítica penetrante y reflexiva.” Rosa Luxemburgo Por Marina Cristos y Marcos Guzmán En 1918 Rosa Luxemburgo escribió el crítico folleto La Revolución rusa . El texto no se publicó mientras ella vivía, por ende,  una vez apareció el documento los bolcheviques se encargaron de restarle valor. Argumentaban que la autora nunca lo llevó a imprenta y por tanto, era posible que al final hubiese “superado” esas ideas.  La polémica del documento radica esencialmente en que la dirigente revolucionaria no había escrito una apología a la dirección bolchevique. Luxemburgo alertaba insistentemente que las políticas de Lenin y Trotski, respecto a la democracia en la sociedad rusa, podían provocar que la dictadura del proletariado terminara siendo una dictadura del partido.  Sin llegar a esto, lo cierto es que, los extremos rigores de la G...

Fidel Castro: un incómodo para hoy

 Por Yunier Mena Benavides y María Feldman Fidel Castro gobernó Cuba tantos años que es fácil señalarle errores. Determinadas izquierdas le critican haberse "plegado por completo" a la Unión Soviética , que fue un obsesivo perseguidor de trotskistas o que nunca construyó el socialismo, sino un modelo económico hecho a su antojo. Pero ninguna de ellas niega que era un revolucionario; o al menos, que en algún momento lo fue.  Por su parte, las derechas construyeron imágenes de Fidel donde, la más noble, es la de un caudillo nacionalista amigo de los países en vías de desarrollo; en tanto que la más agresiva y ridícula, es la de un Stalin tropical que purgó al Che Guevara enviándolo a Bolivia, a la vez que se dedicaba a fusilar opositores por pura diversión. Pero, lo cierto es que los errores fundamentales cometidos por Fidel provienen de la inexperiencia mundial en la construcción del socialismo . Las primeras naciones capitalistas tuvieron colonias durante siglos y muy poco...

¿TODES ROBAMOS EN CUBA?

Por: Antonio Rodríguez Galeano Me acerqué más al grupo porque una mujer con bata de casa gritaba: "¡Se quema la TRD!". Una calma inaceptable dominaba el ambiente, mientras yo intentaba domar mi instinto compulsivo por hacer algo. La actitud de los otros era como una camisa de fuerza sobre mi conciencia, pero la relajación se adueñó de mis brazos al escuchar aquella frase: "Cuando viene una auditoría el gerente quema el almacén, para no dejar rastros del robo".  Lo que verdaderamente llamaba la atención, era la inmovilidad de aquellos cuerpos en el medio de la calle Neptuno, en Centro Habana. Me molestaba y al mismo tiempo comprendía a los vecinos del lugar, mientras contemplaban inmutables aquello, que en otros momentos hubiera causado un gran ajetreo. No se veía una cadena humana pasándose cubos de agua para sofocar el incendio, como siempre ocurrió en este país. Eran zombies que fumaban lentamente y rumiaban humo mezclado con esa actitud llamada resignación. Fui t...

Revolución XXX

por Lulú Kubrick  La primera vez que vi una película porno con alguien fue junto a mi actual pareja. Él lo propuso como incentivo a nuestro encuentro erótico, como tímido experimento, digamos. No dudé en aceptar, porque no supuso sacrificio ni extrañamiento para mí. La cosa iba muy bien, hasta que asomó por allí la crítica. Ese día, el espectáculo comenzó con una de Alexis Texas , rubia notable por sus atributos de clásica estrella porno (grandes senos, mayor trasero), mi novio seguía disfrutando del espectáculo, pero ¿estaba disfrutando yo?  La actriz hacía su trabajo con destreza y dedicación, resáltese que no hay un tono satírico en mis palabras, pues asumo que quien realice este trabajo por decisión personal y libre de coacción, es tan dignx como cualquier obrerx que venda su fuerza de trabajo. Alexis se movía armoniosamente encima de su compañero de jornada, mirándome con morbo, rompiendo la cuarta pared, gimiendo de “placer”.  La cámara en la mayoría del porno ci...